Generar conocimiento y ponerlo al servicio de la sociedad es una de las demandas más importantes de la Universidad. En busca de este cometido, ha signado vínculos de colaboración de impacto en el desarrollo social, ejemplo de ello es el programa de Becas ExxonMobil para la Investigación (BEI), que en su sexta edición coronó entre sus ganadores a Cristian Omar Ortiz Hernández, estudiante de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán.
Intencionadas en impulsar la producción científica, las BEI son el resultado de la alianza entre la Máxima Casa de Estudios del país, el Instituto Internacional de Educación (IIE) y la Compañía Petrolera, un proyecto que forma parte de la iniciativa global de Fomento de las Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM).
Con la premisa de ser una beca otorgada a estudiantes investigadores de excelencia académica, la FES Cuautitlán, líder por su contribución en distintos sectores debido a su trabajo académico y empírico, ha sido beneficiada con ésta desde hace seis años, y Cristian Ortiz es su más reciente representante.
En entrevista, el alumno del último semestre de la carrera en Tecnología admitió sentirse satisfecho de obtener dicha presea, una posibilidad que empuja su breve trayectoria en el quehacer de la investigación. En este sentido, enfatizó su interés por desarrollar productos enfocados a la tecnología ambiental.
De acuerdo con los requerimientos publicados en la convocatoria lanzada a principios de año por ExxonMobil, los participantes debían enviar el resumen de la propuesta de investigación de tesis. Cristian concursó con el proyecto “Diseño de filtros de precipitación electrostática para la reducción de emisiones de contaminantes en automóviles de carga pesada, transporte público o de carga”.
Destacó que actualmente se encuentra en la etapa de construcción de prototipos y que, pese a contar con la colaboración de distintas instituciones, como la Dirección de Desarrollo Tecnológico y Mantenimiento del Sistema de Transporte N1 (antes RTP), su mayor dificultad ha sido enfrentar el trabajo en solitario.
Por lo anterior, Cristian subrayó que ser gratificado con asesorías de los directivos de ExxonMobil, recibir asistencia con talleres de orientación en materia de posgrados, seminarios y un programa de dominio de inglés le permitirá crear análisis más profundos y con mayores beneficios.
La ceremonia de premiación se celebró el 6 de abril en la Torre de Ingeniería de Ciudad Universitaria, lugar al que acudió Nathaniel Hedman, director general de ExxonMobil México, quien apuntó que el programa ha adoptado un enfoque integral dirigido a potenciar el liderazgo de los becarios. Desde tal señalamiento, el joven investigador subrayó que como universitario su principal intención es coadyuvar mediante sus conocimientos y habilidades a comunidades de escasos recursos.
Sandra Yazmín Sánchez Olvera