Curso para integrar al perro a la familia
Desde su creación, el Curso de Etología aplicada al adiestramiento canino ha logrado a partir de su educación y obediencia que el mejor amigo del hombre sea un miembro más de la familia, lo cual ha hecho de esta actividad un referente de la comunidad interna y externa de la FES Cuautitlán.
Victor Manuel Reyes Flores
Desde su creación, el Curso de Etología aplicada al adiestramiento canino ha logrado a partir de su educación y obediencia que el mejor amigo del hombre sea un miembro más de la familia, lo cual ha hecho de esta actividad un referente de la comunidad interna y externa de la FES Cuautitlán.
En su edición número trece, se reunió a 36 binomios perro-amo, que durante doce sesiones serán capacitados por instructores expertos y conocerán, a través de una plática, datos sobre el tipo de raza y el comportamiento de sus canes, entre otros puntos.
Los grupos fueron clasificados en cuatro, cachorros, principiantes, intermedios y avanzados, en cada uno de los cuales se les enseña a los participantes a sociabilizar y sensibilizar a su mascota a los estímulos del entorno, a tener un adecuado manejo de la correa y a que el animal responda a las órdenes. Al final se realiza una evaluación para poner a prueba sus avances.
Como lo comentó la doctora Patricia Mora Medina, académica de la Facultad, la actividad tiene el objetivo de integrar al perro a la familia para evitar el abandono así como problemas de salud pública. El curso fue organizado por la doctora Mora, y los maestros Salvador Flores Peinado, Jorge Muñoz Muñoz y Gerardo López Islas.