Imparten diplomado en acupuntura veterinaria

La medicina tradicional china está sumamente relacionada con la americana, por ejemplo, la maya, la azteca y la inca tienen un mismo origen, tratar al individuo de manera integral. Debido a estos puntos en común, la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán ofreció el Diplomado en acupuntura veterinaria como una forma de vincular la medicina ancestral a la práctica diaria.

“Este diplomado da a conocer que existen otras formas de hacer medicina sin contradecir lo que se enseña en los programas académicos de las universidades; por el contrario, se complementan para hacer una medicina integrativa”, comentó el MVZ Francesc Minguell Martín, coordinador académico.

Este tipo de tratamiento ­–explicó– da oportunidad de revisar algunos casos que no se han tratado con la medicina occidental. Además, destacó que brinda una nueva visión y apoya en todo momento la medicina que ya conocemos con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los animales, reducir costos y disminuir la resistencia a los medicamentos.

El diplomado lo comprenden cuatro módulos, dos de los cuales, Teorías clásicas de la acupuntura y la medicina veterinaria tradicional china y Diagnóstico, se cursaron en línea. Los últimos dos, Tratamientos y Prácticas clínicas, fueron presenciales e impartidos en el Hospital de Pequeñas Especies de la FES Cuautitlán.

Minguell Martín señaló que este curso fue de gran utilidad para los asistentes, ya que no sólo se habló de la acupuntura, sino de la influencia que tienen la dieta, la etología y el ambiente para formar una visión integral del individuo y colaborar con la medicina occidental y los medicamentos en el tratamiento de nuestras mascotas.

Al respecto, Fernando Carrillo Martínez, alumno del diplomado y académico de la Facultad, comentó en entrevista que fue una gran oportunidad ingresar al Diplomado. “Es muy importante integrar la parte occidental y oriental de la medicina para apoyar a las pequeñas especies. Es una parte fundamental para la preparación de los médicos”.

Aunque en esta ocasión dicha actividad estuvo orientada a las pequeñas especies, no se descarta que en futuras ediciones sea implementado para pequeños rumiantes, grandes especies e incluso animales exóticos, pues los fundamentos básicos de la acupuntura pueden aplicarse a cualquier especie.

Ésta es la treceava edición del Diplomado que se ha impartido en la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad Nacional de Bogotá. Sin embargo, es la primera vez que se oferta en la UNAM a cargo de los MVZ Minguell Martín, académico del Instituto de Acupuntura Veterinaria, y Sara Alvarado Jiménez, docente de la FES Cuautitlán.

Vanessa Joachin Bolaños

También podría gustarte