Los proyectos artísticos son parte de la formación integral que la UNAM brinda a su comunidad. Uno de los más sobresalientes es el Coro Topaccacui, que desde hace ya cuatro años ha engrandecido a los alumnos de la FES Cuautitlán a través de disciplina, compromiso y habilidades musicales.
Por motivo de su aniversario, “Nuestro canto alegre”, agrupación que se ha presentado en importantes escenarios, como el Anfiteatro “Simón Bolívar” de la UNAM y la Sala Nezahualcóyotl, engalanó el Auditorio de Extensión Universitaria, el cual fue testigo de sus virtuosas voces.
Durante el concierto, el representativo coral de la Facultad interpretó Prende la vela, Bésame mucho, El último café, Guadalajara y Dios nunca muere, canciones que conmovieron a cada uno de los asistentes. El evento también contó con la participación de los coros “Metsi-Dehu”, de Tepotzotlán, y de la UNITEC Ecatepec, los cuales se unieron para cantar Bullerengue.
Casi al final, el profesor Luis Alberto Alvarado Azpeitia, director de Topaccacui, invitó a los exintegrantes de la agrupación, presentes entre el público, a interpretar Popurrí mexicano. Así, tras una larga ovación de pie, se escuchó La bruja, pieza tradicional mexicana con la que concluyó el encuentro coral.
María Dolores Elizondo Alvarado