Para continuar con la jornada de aniversario, el maestro Juan Roberto Guerrero Agama, responsable del Invernadero de Docencia e Investigación en Agricultura Protegida, y el ingeniero Jonathan Alfredo Fernández Mendiola, jefe de Calidad del Centro de Enseñanza Agropecuaria (CEA), participaron en la charla “Importancia de la sanidad e inocuidad en la agricultura protegida”.
En primer lugar, el ingeniero Fernández explicó que la agricultura protegida es aquélla en la que las personas pueden controlar algunos factores ambientales, para minimizar los daños ocasionados por los cambios climáticos, disminuyendo las afectaciones por plagas y aves. Algunas de sus ventajas son la reducción de agua y la producción en cualquier época.
Por otra parte, el maestro Guerrero afirmó que, para garantizar la inocuidad de los alimentos, es necesaria la capacitación a los operarios y contar con asistencia técnica de calidad.
Martha Guadalupe Díaz López