Conoces las Convocatorias COMECYT 2023

Con el objetivo de orientar a la comunidad universitaria sobre los requisitos para tramitar las solicitudes de Becas y Apoyos del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (versalitas) 2023, Estado de México (Edoméx), la Secretaría de Posgrado e Investigación de la FES Cuautitlán organizó una plática en el Auditorio “Dr. Jesús Guzmán García”. 

Para iniciar la charla, el doctor David Quintanar Guerrero, director de la Facultad, comentó que este organismo cuenta con una trayectoria exitosa y ofrece una gran variedad de apoyos para jóvenes e investigadores mexiquenses. De igual forma, recordó su experiencia como beneficiario del programa y manifestó su interés por promover esta iniciativa entre alumnos y académicos. 

Luego, el doctor Bernardo Almaraz Calderón, director General de COMECyT, señaló que desde el 2020 se realizó una reestructura a las becas y los apoyos entregados, ya que durante los últimos 20 años el número de instituciones educativas ha aumentado y los estudiantes a nivel universitario y posgrado se han triplicado (de 150 mil a 450 mil) en esta entidad. Asimismo, expresó, “otro punto que intervino en este replanteamiento y nos parece crucial fue la necesidad de reforzar el desarrollo científico y tecnológico”.

Gracias a estos cambios, aseguró, se envía un mensaje claro a las nuevas generaciones de candidatos, para mostrarles una de las rutas que pueden seguir. De igual forma, afirmó que estas acciones les han permitido incrementar su oferta y cercanía con todas las instituciones de investigación asentadas en el Estado de México.  

Más adelante, habló sobre algunas de las generalidades de estas convocatorias, entre ellas, los solicitantes deberán residir en esta entidad (INE o Pasaporte con constancia domiciliar), encontrarse inscritos en una institución pública de educación superior mexiquense, ser alumnos regulares, tener un promedio mínimo de ocho, no contar con otro beneficio del mismo tipo y los estudiantes de posgrado deberán pertenecer a un programa escolarizado y contar con título o cédula profesional. 

Más tarde, el doctor Almaraz explicó que algunas de las becas con las que cuenta el COMECyT son de Ciencia, de Posgrado (Ciencias de la Salud y Mujeres Indígenas y Rurales Mexiquenses), de Educación Dual y Ciencia Aplicada, así como con Programas de Apoyo a Investigadores e Investigadoras, a Estudiantes, Profesores e Investigadores destacados en Ciencia y Tecnología, para la Publicación de Artículos Científicos y para Eventos Científicos o Tecnológicos.

Después, el maestro Gerardo Arriaga Camacho, director de Investigación Científica y Formación de Recursos Humanos del COMECyT, habló sobre la población objetivo de cada una de las convocatorias, sus áreas estratégicas y requisitos. También, resolvió las dudas del público presente y los invitó a consultar toda la información disponible en www.comecyt.edomex.gob.mx.

Para finalizar, el doctor Wilbert Montejo López, beneficiario de la “Convocatoria Investigadoras e Investigadores, COMECyT Edomex 2022”, relató algunas de sus vivencias como miembro  del programa y exhortó a los presentes a informarse sobre las oportunidades que ofrece este Consejo.

María Dolores Elizondo Alvarado

También podría gustarte