Continúa la colaboración entre la FES Cuautitlán y el CBT Nextlalpan

Con el fin de impactar de manera positiva en su entorno, la Facultad promueve el trabajo en conjunto entre diversas instituciones aledañas a su ubicación. Por esa razón, recientemente autoridades de la primera unidad multidisciplinaria  firmaron nuevamente un convenio de colaboración con el Centro de Bachillerato Tecnológico (CBT), número 2, Nextlalpan.

La reunión fue presidida por el doctor David Quintanar Guerrero, director de la FES Cuautitlán, quien expresó su interés por encontrar los mecanismos necesarios para una interacción benéfica para ambas partes. En representación del CBT, asistió  la directora,  maestra María Guadalupe Chavelas Corona. 

En su participación, mencionó que una de sus intenciones es que su alumnado tenga un panorama sobre la oferta educativa que posee la Facultad, para que pueda ingresar a una de las carreras aquí impartidas al concluir su bachillerato. De igual forma, explicó que su plan de estudios corresponde al nivel técnico profesional en los campos de Diseño asistido por computadora, Informática y Química industrial.   

Ante esta solicitud, el doctor Quintanar consideró que la mejor manera de lograrlo es mediante la sensibilización respecto a lo que se realiza en las licenciaturas más afines. Otro de los aspectos que señaló como apremiantes fue la homologación de los perfiles de los estudiantes del CBT, pues consideró que deben encaminarse hacia un eje que dé pauta a su preparación profesional.  

En su intervención, el doctor Benjamín Velasco Bejarano, secretario General de la primera multidisciplinaria, enfatizó que algunas de las tareas en las que los jóvenes pueden adquirir conocimientos y experiencia es durante la realización de sus prácticas profesionales o estadías, ya que en ocasiones previas han dado buenos resultados en el desarrollo de habilidades y actitudes propias de cada campo. 

Al final del encuentro, la maestra Nancy Cervantes Gutiérrez, responsable del Departamento de Vinculación en el CBT, agradeció al maestro Ignacio Olvera Rodríguez, responsable de la Unidad de Patentamiento, Emprendimiento y Vinculación (UNIPEV), por los años de trabajo y sinergia. 

Asimismo, reconoció el impacto que este ejercicio genera en su comunidad, que se enamora de la Universidad y se llena de orgullo al pisar sus instalaciones. “Queremos que nuestros estudiantes alcancen las competencias esenciales para continuar y concluir una carrera universitaria. Con su apoyo pretendemos seguir acumulando casos de éxito”, enfatizó.  

A la reunión también acudieron los ingenieros Alfredo Álvarez Cárdenas, secretario de Planeación y Vinculación Institucional, y Laura Margarita Cortázar Figueroa, secretaria de Evaluación y Desarrollo de Estudios Profesionales, así como el ingeniero Marco Antonio Longinos Calleja, subdirector escolar del CBT.

María Dolores Elizondo Alvarado

También podría gustarte