Con novedosa propuesta visual abordan la historia de la Química 

 

Julio Carrasco Bretón es un artista mexicano que se dedica sobre todo a la pintura mural y recientemente acudió a la Unidad de Seminarios “Dr. Jesús Guzmán García”, de Campo Uno, para presentar “Historia de la Química en viñetas”, un texto escrito en conjunto con Carlos Castañeda Estrada, con la intención de acercar al público al estudio de esta ciencia. 

A la actividad, asistió el doctor Jorge Rafael Martínez Peniche, secretario de Extensión Académica de la Facultad de Química de la UNAM, quien se mostró contento por regresar a esta institución y recordó que los autores son ingenieros químicos, artistas y fundadores de la FES Cuautitlán. 

En su oportunidad, habló sobre la trayectoria de los creadores y agradeció la invitación para comentar la obra, apuntando “el libro que presentamos hoy es especial por muchas razones”, pues muestra una síntesis erudita de la historia de esta ciencia, aborda una gran cantidad de conceptos, está escrito a mano y se inscribe dentro de la tradición mexicana de la estampa, imagen o figura fijada en un papel o impresa en un libro y no, en sentido estricto, en grabado, como suelen usarlo los artistas plásticos.  

Además, dijo, los autores nos invitan a aplicar la ciencia con conciencia, recordándonos que el mal uso de las sustancias no se debe a la Química misma, sino a los hombres, pues conocer sus propiedades nos ayuda a prever las consecuencias y utilizarlas inteligentemente. “Recomiendo la lectura del libro, pero sobre todo el disfrute de las ilustraciones, regodéense de ellas”, concluyó. 

Después, tomó la palabra Porfirio Romo Lizárraga, director general de la Editorial Lectorum. Durante su participación, reconoció la capacidad creativa de los ingenieros Carrasco y Castañeda, ya que su estilo particular se refleja en lo que clasificó como “un arte fantástico, una obra con una espléndida visión didáctica”.

María Dolores Elizondo Alvarado 

También podría gustarte