Especialista promueve medicina preventiva en fauna silvestre

Recientemente, el maestro Jorge Iban Hernández Arteaga, jefe de médicos del Zoológico de San Juan de Aragón y docente de la FES Cuautitlán, presentó la conferencia “Medicina preventiva en fauna silvestre”, en el Auditorio “Dr. Jaime Keller Torres”. 

Para introducir el tema, indicó que esta área es fundamental para cualquier especie, pues comprende todas las prácticas que fortalecen la resistencia genética e inmunológica, proporcionan una adecuada nutrición y minimizan la exposición a los agentes de enfermedad. Dichas acciones repercuten en la salud, bienestar, reproducción y conservación de los ejemplares de fauna silvestre. 

En el rubro de la bioseguridad, recomendó contar con instalaciones de fácil limpieza y desinfección, el uso de materiales resistentes a corrosivos, recoger deshechos, el cambio diario de agua e implementar programas de desinfección periódica. Otra tarea que nombró de gran importancia fue la cuarentena, pues con ésta se evitan las enfermedades exóticas, como la fiebre aftosa, peste bovina, fiebre del Nilo, etcétera. 

Al término de su charla, el maestro Hernández habló del ámbito de la nutrición y alimentación, aconsejando inspeccionar cada día los alimentos y evaluar las dietas conforme al estado fisiológico y condición corporal, por lo cual sugirió llevar bitácoras diarias por cada área.

Martha Guadalupe Díaz López

También podría gustarte