Proponen una aproximación al estudio de los pueblos originarios

 

Como parte de las actividades organizadas por el Departamento de Ciencias Sociales, la Unidad de Seminarios “Dr. Jaime Keller Torres” recibió a María Teresa Romero Tovar, doctora en Antropología, para transmitir la conferencia “Los pueblos originarios de la cuenca de México y sus culturas”. 

En la inauguración, la maestra Elsa María Marín Ojeda, jefa de la Sección de Disciplinas Filosóficas y Metodología, agradeció a la ponente su entusiasmo por compartir sus reflexiones en torno a la cosmovisión mesoamericana. 

Durante su charla, la expositora expresó que “pueblos originarios” es la denominación colectiva aplicada a las comunidades indígenas de América, grupos descendientes de culturas precolombinas que conservan sus características sociales y culturales. Destacó que actualmente se desconoce el número total existente en nuestro país.

Explicó que estos grupos manifiestan la vigencia de una identidad comunitaria fortalecida mediante las labores para celebrar rituales. Las actividades comunitarias son detonadores del sentido de pertenencia y, por consiguiente, de identidad común frente a otros pueblos o habitantes “no originarios” o “avecinados”.

Aseguró que la falta de reconocimiento y la ignorancia que tenemos al respecto ha generado la confrontación constante entre pobladores y gobernantes con los habitantes originarios de estos espacios.

María Dolores Elizondo Alvarado

También podría gustarte