Estudiantes, académicos y público en general se dieron cita en el Jardín del Módulo de ventas Campo Cuatro, para ser parte de la “Expo FESC-Can 2023”, organizada por la comunidad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (MVZ) con la intención de convocar a perros mayores de seis meses de todas las razas para efectuar su certamen.
Al inicio del programa, se realizó un homenaje al maestro Gerardo Garza Malacara, académico de las asignaturas de Zootecnia y Clínica canina y felina, quien se mostró conmovido y honrado por la celebración. Por su parte, la doctora Bricia Plata Anaya, jefa del Departamento de Ciencias Pecuarias, señaló que el homenajeado ejerce la docencia en la Facultad desde 1983, por lo que es un pionero de la carrera, cuyo más grande legado ha sido la enseñanza.
Tras el emotivo momento, el maestro Garza realizó la evaluación al “Grupo 1 perros de pastoreo y boyeros (excepto boyeros suizos)”, en el que desfilaron las razas border collie, viejo pastor inglés, pastor alemán, belga, australiano y shetland. Luego, cedió la batuta al MVZ Emanuel Cortes Cervantes, docente en esta casa de estudios, quien continuó con la dinámica con los ocho grupos restantes: molosos y schnauzer, terriers, teckels, primitivos, sabueso y de rastro, cobradores, de muestra, levantadores de caza y lebreles), eligiendo al representante más digno de cada clasificación. Los nueve grupos conformados de los 11 establecidos por la Federación Cinológica Internacional (FC1) fueron evaluados por un juez familiarizado con el estándar de la raza, así como con los problemas de salud y temperamento de la misma. Entre los puntos más importantes calificados se encontró la respiración, los dientes, ojos, piel, carácter, comportamiento, pelo, y arreglo.
María Dolores Elizondo Alvarado