Nuevamente, el Departamento de Educación Continua (DEC) coordinó la ceremonia de graduación de los Diplomados “Contribuciones Fiscales” (décima generación) y “Transformación Digital en los Negocios y las Organizaciones” (cuarta generación), la cual fue dirigida por los maestros Carlos Félix Campa Arvizu y Pedro Felipe Olivera Figueroa, coordinadores académicos de los programas.
Tras entregar los diplomas a quienes concluyeron satisfactoriamente con esta actividad, los maestros Campa y Olivera resaltaron que las opciones ofertadas en modalidad a distancia brindan la oportunidad de formar comunidades virtuales diversas en composición e intereses.
Luego, el maestro Campa mencionó que estas opciones son un ejercicio que integra vastos recursos de cada ámbito para dotar de herramientas teóricas y prácticas a los profesionales, pues después de cinco módulos que comprenden 245 horas de clase en las que se abordan temas cruciales, como la revolución industrial, la economía digital, el derecho y la regulación en este entorno, los egresados son capaces de convertirse en líderes cualificados para abordar los desafíos que trae consigo la implementación de nuevas tecnologías dentro de las empresas.
Respecto al Diplomado en “Contribuciones Fiscales”, el maestro Olvera felicitó a los más de 300 alumnos que han completado el programa y reconoció la labor de quienes con su trayectoria enriquecen esta práctica, incitando a los graduados a concluir su proceso de titulación.
Más tarde, Patricio Jaime Hernández Cruz, en representación de la décima generación, agradeció a los docentes que incentivaron su deseo de superación y aseguró que las herramientas aprendidas ya están transformando su desempeño laboral.
Por su parte, Verónica Rocío Reyes González, integrante de la cuarta generación, señaló que este logro fue un viaje de descubrimiento en un mundo en constante evolución, el cual ha redefinido cómo operan los negocios y las organizaciones. «Entre los conocimientos adquiridos, reforzamos nuestra habilidad para optimizar procesos operativos y descubrimos cómo llegar a nuestros clientes en la actualidad, aprendimos a tomar decisiones informadas y a desarrollar estrategias efectivas del marketing en línea, entre muchas cosas más», agregó.
En la ceremonia también se distinguió a los egresados que por su constancia y disciplina destacaron y obtuvieron los mejores promedios. En primer lugar se situó Verónica Reyes González con un promedio de 9.9, el segundo lugar fue para Filiberto Jiménez Monroy con 9.84 y el tercero para José Gerardo Medrano Martínez y Susana Abigail Flores Castañón con 9.82.
Para finalizar, el doctor Manuel Zendejas Buitrón, jefe del DEC, animó a los universitarios a mantener su vínculo con la Facultad y continuar con esta educación de vanguardia que les permitirá afrontar futuros desafíos.
María Dolores Elizondo Alvarado