FES Cuautitlán firma convenio en beneficio de las mascotas

Recientemente, el doctor David Quintanar Guerrero, director de la FES Cuautitlán, firmó un convenio de colaboración con el Centro Integral de Atención para la Mascota Coyoacán (Animalitos), representado por el licenciado Jorge Manuel Fernández del Puerto. Dicho acuerdo tiene el objetivo de fortalecer y desarrollar las habilidades y conocimientos de los estudiantes de Medicina Veterinaria y Zootecnia (MVZ) para enfrentarse al trabajo en la industria.

El maestro Enrique Flores Gasca, consejero técnico del Departamento de Ciencias Pecuarias, señaló que este acuerdo impacta positivamente en la calidad del capital humano que la Facultad ofrece, además de que configura un microproyecto de práctica profesional supervisada con opción de titulación.

A su vez, el licenciado Jorge Fernández, comentó que la organización opera ocho hospitales en la Ciudad de México que cuentan con instalaciones y equipamiento de alta gama “para hacer cumplir su filosofía de ofrecer atención veterinaria de excelencia, procurando ante todo, la salud de las mascotas”.

Explicó que, además del servicio de aseo, que incluye el baño, estética, corte de uñas y cepillado, Animalitos brinda atención de urgencias, hospitalización, cirugía, consulta general, vacunación y desparasitación, cuidado dental, tomografía computarizada, endoscopía, ultrasonido, laboratorio clínico y rayos X.

Asimismo, cuenta con varias especialidades médicas como oncología, neurología y cardiología. En este sentido, el representante de la empresa reiteró su compromiso con la educación de la mano de la FES Cuautitlán, e invitó a los alumnos a sus hospitales para conocer y aprender de su tecnología.

Durante su participación, el doctor Quintanar mencionó la relevancia del cuidado de las mascotas en el contexto político y social que México atraviesa actualmente, pues es una prioridad garantizar los derechos animales. Después, agradeció el trabajo del ingeniero Alfredo Álvarez Cárdenas, secretario de Planeación y Vinculación Institucional, gestor de este convenio.

Por otro lado, el doctor Benjamín Velasco Bejarano, secretario General de esta multidisciplinaria, comentó que los animales de compañía forman parte indispensable de las familias, y recordó que los MVZ, entre otras tareas, tienen la misión de preservar su salud, comodidad y buena alimentación, extendiendo estas acciones a todos los niveles e incluyendo a los perros y gatos sin hogar, para que puedan tener calidad de vida.

A su vez, el MVZ Hugo César López Farías, coordinador de la licenciatura en MVZ, agregó que cada vez más estudiantes buscan especializarse en zootecnia canina y felina, y es responsabilidad de la Universidad tomarlo en cuenta, para adaptarse a las demandas de la sociedad actual.

Para finalizar, la ingeniera Margarita Cortázar Figueroa, secretaria de Evaluación y Desarrollo de Estudios Profesionales, resaltó que además de ofrecer a los alumnos la oportunidad de prepararse mejor y obtener su título, este convenio es una oportunidad laboral, recalcando con orgullo que Campo Cuatro es el lugar indicado para colaborar, ya que los estudiantes de MVZ resultan sobresalientes en el examen general de conocimientos.

Marina Arzate Cabrera

También podría gustarte