Una de las fortalezas de la FES Cuautitlán es su trabajo en materia de producción alimentaria, la cual está encabezada por la comunidad de Ingeniería Agrícola, Ingeniería en Alimentos y Medicina Veterinaria y Zootecnia (MVZ) y, particularmente, por el Centro de Enseñanza Agropecuaria (CEA), que está conformado por distintos módulos: lácteos, carnes, embutidos, hidroponía, ovinos, caprinos, bovinos, apicultura, aves y cunicultura.
Este último a cargo de la maestra Elisa Gutiérrez Hernández, quien, junto con sus alumnos, participó en el programa de aniversario con la tradicional muestra gastronómica, la cual despertó la curiosidad de la comunidad interna y externa, ya que fueron cerca de 30 opciones culinarias hechas a base de conejo que los comensales tuvieron la oportunidad de degustar.
En la Explanada Central de Campo Cuatro, los universitarios ofrecieron una gran diversidad de platillos, como lasaña, albóndigas con espagueti, carne al pastor, mixiotes, pizza, tacos dorados, nuggets, alambre, asado de novia, tostadas, conejo frito, onigiris y salpicón, entre otros tantos, como parte de la asignatura de Cunicultura.
Tras esta experiencia, los consumidores se mostraron satisfechos y sorprendidos al probar la variedad de propuestas, pues admitieron que el conejo es una proteína que no consumen con regularidad. Por tanto, felicitaron el esfuerzo de los estudiantes de MVZ, quienes se esmeraron en entregar opciones deliciosas y económicas.
Sandra Yazmín Sánchez Olvera