Cuatro oros en boxeo para la FES Cuautitlán 

Resistencia, disciplina, técnica, juego de piernas y  contraataques, entre otras habilidades, fueron clave para que cuatro alumnos de la primera multidisciplinaria se colgaran el oro  durante su participación en el más reciente Torneo 5F- UNAM, uno de los encuentros deportivos más importantes a nivel Facultades. 

En entrevista, y con un semestre de trabajo a cuestas, la entrenadora Alondra Estela Prado Nava, profesora de boxeo de la FES Cuautitlán, quien también es boxeadora profesional, describió a sus pupilos como  individuos dedicados, con mucha garra  y temple. Al referirse a los encuentros de este torneo (victorias y derrotas), aseguró que éstos le dieron claridad para mejorar y seguir guiando a los universitarios. 

A su vez, los alumnos Aarón Emiliano González Sauvinet, alumno de Administración; Enrique Angeles Vega, de Ingeniería Mecánica Eléctrica; Fernando David Sánchez Salinas, de Bioquímica Diagnóstica, y  Jorge Jair Alvarado Silva, de Ingeniería Agrícola, lucieron orgullosos por los éxitos obtenidos, agradeciendo la inspiración y la entereza de su entrenadora. 

Por lo cual, cada uno relató su experiencia de triunfo a su manera: adrenalina, miedo, dolor, mantener la cabeza fría y confianza fueron sus aliados, relataron, siempre acompañados de la motivación de su profesora, amigos y familia. Por ejemplo, Fernando “Maravilla” se enfrentó a un contendiente musculoso e imponente de la FES Zaragoza, pero también libró una batalla contra su mente que quiso desestabilizarlo antes de la pelea. 

De acuerdo con los boxeadores, la inteligencia emocional es uno de los pilares de esta disciplina, ya que esta capacidad de reconocimiento y control de las emociones es necesaria previo y durante la contienda, debido a que continuamente tienen que lidiar con situaciones de estrés, euforia y fracaso.  

Por su parte, Aarón y Jorge obtuvieron la presea porque no tuvieron rivales a su altura, ni en peso ni en número de peleas, una situación que mermó sus ánimos, aunque están conscientes del gran nivel que poseen, de todos los meses de preparación que los avalan  y de la plena confianza que su entrenadora tiene en ellos. “A pesar de que no tuvieron adversarios, yo estaba segura que ganarían, porque los he visto progresar, están muy enfocados, tienen técnica y buen acondicionamiento”, afirmó la entrenadora.

Igualmente, otros miembros del equipo hablaron sobre los beneficios que el box ha traído a su vida “toda esta energía, fuerza, satisfacción y hábitos saludables son transmutables a nuestra cotidianidad”, comentó Óscar Esteban Ballen Castellanos, estudiante de Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica. 

Ahora, la clase de box se integra por 40 alumnos, de los cuales sólo 15 se preparan para el combate, aprendiendo los principios básicos de este deporte. El siguiente reto para ellos son los Juegos Universitarios, en los que nuevamente pondrán a prueba su fogueo en el ring.   

María Dolores Elizondo Alvarado

También podría gustarte