Este año se conmemora el noveno aniversario de la institución del 11 de febrero como “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia”, decretado oficialmente en 2016 por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Desde hace cuatro años, la UNAM se ha sumado a esta iniciativa con el propósito de celebrar la participación de mujeres y niñas en el ámbito científico.

Esta fecha representa una valiosa oportunidad para reconocer el papel fundamental que ellas desempeñan en la ciencia, así como para promover su acceso y participación equitativa en todas las áreas educativas.
La conmemoración surge ante la persistente brecha de género en sectores como la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería y las Matemáticas (STEM por sus siglas en inglés).
- En México, solo tres de cada diez profesionistas en estas áreas son mujeres
- De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), se necesitarían medio millón de profesionistas para alcanzar la paridad de género en estas carreras.
Aunque la tasa de mujeres ocupadas en disciplinas STEM ha aumentado en los últimos años, la proporción de puestos ocupados por ellas se mantiene baja: solo uno de cada cuatro empleos en el sector STEM es desempeñado por una mujer.
Ante este panorama, la FES Cuautitlán reafirma su compromiso con la equidad de género, destacando y visibilizando el trabajo de las profesionistas que forman parte de su comunidad.
Con trayectorias sólidas en la academia y la ciencia, nuestras investigadoras no solo contribuyen al avance del conocimiento, sino que también inspiran a las nuevas generaciones, demostrando que sus metas y expectativas son las que definirán el papel que ocuparán en la sociedad.