El Departamento de Difusión Cultural (DDC), coordinado por el licenciado Alejandro Emmanuel Suberza Luque, promueve la enseñanza y el consumo artístico en sus diversas manifestaciones, a través de la gestión de una gran variedad de actividades y la oferta de 19 talleres dirigidos a la comunidad interna y externa.
Para este 2025, el DDC tiene el objetivo de ser más incluyente, por lo cual hace un llamado para que aquellos universitarios y público en general que pertenezcan a alguna agrupación musical, teatral o dancística que desee presentar un proyecto producido, estrenado o por estrenar en la FES Cuautitlán se acerquen al departamento.
El objetivo es diversificar la oferta artística, estimular la vinculación y crear espacios de encuentro entre los creadores y el público
Además, como parte de esta estrategia, se retomarán las Plug In Session, un programa que tiene el objetivo de ofrecer un espacio a las bandas independientes que inician su carrera musical.
Mientras que los ciclos “FESCine” se retomarán con mayor variedad y propuestas fílmicas. Este mes estará dedicado al amor en sus distintas formas, con la proyección de «Amélie», una comedia , «500 días con ella», una película que ofrece un punto de vista sobre un romance fallido y «Mi vida sin mí», un drama basado en los cuentos Pretending the bed is a Raft de Nanci Kincaid.
Como parte de la cartelera de febrero, los universitarios podrán disfrutar de la presentación de “Geo Equihua & lxs niñxs nube”, quienes ofrecen música tradicional fusionada con pop experimental, electrónica y rock.
Del mismo modo se realizará la Jornada #11F en conmemoración del “Día Internacional de las Mujeres, las Jóvenes y las Niñas en la Ciencia”, a fin de visibilizar y reconocer el importante papel que el sector femenino desempeña en las disciplinas académicas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
En cuanto a los talleres culturales, actualmente la oferta abarca 19 propuestas que van desde el baile de salón y la cerámica, hasta la oratoria y el teatro, las cuales podrán conocerse durante las jornadas de bienvenida organizadas por el Departamento.
María Dolores Elizondo Alvarado