El Diplomado Un Bienestar: Bienestar animal aplicado y sostenibilidad fue creado como resultado de la sinergia entre el Programa Universitario de Alimentación Sostenible (PUAS) y la FES Cuautitlán, con el objetivo de ofrecer una opción de titulación para la comunidad y un recurso de actualización.
Hasta el momento, cinco generaciones de alumnos han incursionado por los once módulos que se imparten en modalidad virtual asíncrona, bajo la coordinación de las doctoras Elein Hernández Trujillo, Patricia Mora Medina y María Elena Trujillo Ortega, responsables académicas del programa. La demanda y aceptación que ha tenido este programa ha permitido la generación de recursos extraordinarios que se han empleado en realizar mejoras en las instalaciones de la Facultad.
Gracias a esta iniciativa, el Módulo de Aves del Centro de Enseñanza Agropecuaria (CEA) se benefició con la instalación de un nuevo sistema de cortinas, compuesto por un mecanismo más seguro y fácil de operar, el cual permite a los alumnos aprender sin ningún riesgo.
De acuerdo con la doctora Hernández, la gestión de este proyecto comenzó hace más de cinco meses y durante dicho proceso se dio mantenimiento a la infraestructura del módulo, tensando la malla gallinera y posteriormente, realizando la instalación, que consta de un faldón, una bolsa y las cortinas.
La colocación fue minuciosa y estuvo a cargo de expertos del área, quienes verificaron cada detalle para que el sistema de caseta abierta de ventilación natural funcione a la perfección. En la inauguración de esta obra, se hizo una demostración para exponer su practicidad y correcto funcionamiento.
En este sentido, las responsables del diplomado expresaron sentirse satisfechas con el logro de esta implementación y aseguraron que seguirán trabajando siempre en beneficio de los estudiantes y de la FES Cuautitlán. Por su parte, el doctor David Quintanar Guerrero, director de la multidisciplinaria, agradeció el esfuerzo, los alcances y la dedicación que las académicas han tenido para materializar estos recursos.
Cabe destacar que, además de los beneficios materiales, desde su creación este diplomado se ha preocupado por difundir la importancia del cuidado animal y la sostenibilidad, haciendo énfasis en aspectos relacionados con la responsabilidad y la ética veterinaria. Como resultado, los 240 egresados han enriquecido su formación profesional y tenido acceso a nuevas opciones laborales, pues este concepto ha alcanzado un auge importante dentro de la industria.
María Dolores Elizondo Alvarado