De visita en Pilgrims, fortaleciendo los conocimientos de bienestar animal

Como parte de la materia Tópicos selectos de bienestar animal en aves y cerdos, del programa de maestría en Ciencias de la Producción y de la Salud Animal, alumnos de posgrado y de la licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia (MVZ) visitaron la planta de procesos Pilgrim´s, ubicada en Tepeji del Rio de Ocampo, donde pudieron conocer de cerca los procesos de la industria avícola.

La actividad fue organizada por la doctora Elein Hernández Trujillo, académica e investigadora de la Facultad, quien destacó la importancia de este tipo de actividades, en las cuales los estudiantes comprenden de manera práctica los mecanismos de grandes empresas de producción animal, para que puedan observar la aplicación de los conocimientos adquiridos en las aulas y la implementación de los altos estándares sanitarios y logísticos.

En entrevista, algunos de los alumnos compartieron que, antes de entrar al rastro les realizaron exámenes médicos. Ahí, también se sometieron a una revisión para evaluar que vistieran la ropa adecuada y cumplieran con los estrictos protocolos de bioseguridad, como desinfección y limpieza, evitando cualquier riesgo de contaminación.

A lo largo de su visita, los universitarios conocieron las áreas de matanza, rastro y producción, además de los alimentos derivados del pollo y sus distintas presentaciones para el mercado: cortes frescos, congelados y procesados, así como los procedimientos y espacios certificados bajo los estándares de la Norma Mexicana de Tipo Inspección Federal (TIF), los cuales garantizan el cumplimiento de requisitos de calidad y sanidad. 

Angélica Itzel Garza Espinoza, quien cursa primer semestre de la maestría, señaló el impacto significativo que generan estas visitas fuera de la universidad, pues les permite conocer la realidad del campo laboral y obtener una perspectiva más completa del área de especialización, facilitando la vinculación con profesionales.

Por su parte, July Marlene Cabello Durán, estudiante de maestría, subrayó el papel fundamental que desempeñan los médicos veterinarios en campos que van más allá del ámbito clínico, como la gestión administrativa de certificaciones y la salud pública, lo que abre un abanico de posibilidades laborales para los egresados.

Finalmente, César Daniel Rodríguez Ávalos, estudiante de la licenciatura de MVZ, expresó, “fue muy enriquecedor porque nosotros debemos de conocer todo el proceso que se lleva a cabo para poder tener alimentos de origen animal en nuestra mesa”, afirmó. 

También podría gustarte