Leonas alcanzan el bronce en flag football

El estadio “Roberto Tapatío Méndez” fue el escenario en que nuestro equipo representativo de flag football femenil disputó el tercer lugar del Grupo A en los Juegos Universitarios (JU) 2025 – ½ contra la Facultad de Arquitectura, obteniendo la victoria con un marcador final de 12-7.

Al reflexionar sobre su participación en este certamen, las jugadoras resaltaron que fue un partido defensivo, en el cual lograron varias anotaciones en la recta final,  superando los nervios que en ocasiones las hicieron titubear. Tras este logro, las “Leonas” reconocen sus fortalezas y que sus integrantes tienen mucho más por ofrecer. 

“Nos tenemos mucha confianza, no dudamos de nuestras capacidades, eso nos hace fuertes”, expresó durante entrevista Daniela Gutiérrez, estudiante de séptimo semestre de Ingeniería en Alimentos. Por su parte, Estefanía Luna, quien cursa el noveno semestre de Medicina Veterinaria y Zootecnia (MVZ), resaltó que esta presea es un reconocimiento al trabajo individual y grupal que han venido haciendo a lo largo de varios años. “Es un recordatorio de todo lo que podemos lograr”, comentó. 

Actualmente, la escuadra femenina se consolida como un equipo fuerte, que fomenta la agilidad, resistencia y valores como el respeto, la perseverancia y la disciplina. “Me gusta este deporte porque alcanzamos nuestro máximo potencial, algo que también podemos aplicar en la escuela o el campo laboral”, afirmó Gabriela Sierra, alumna de sexto semestre de MVZ.  

De acuerdo con su entrenador, el profesor Pablo Villanueva Valadez, quien lidera el conjunto, las “Leonas” llevan al menos una década trabajando duro y esforzándose para ser referentes dentro de este deporte. Varias medallas y triunfos son evidencia de la garra que han dejado en la cancha. Por eso, aseguró sentirse esperanzado para seguir compitiendo y  luchar por un mejor puesto en el podio.

Más tarde, al hablar sobre la preparación para las contiendas, el coach explicó que su estrategia se sustenta en el trabajo en equipo y en la observación, así como en el análisis del rendimiento de las jugadoras. “Utilizamos métricas y estadísticas para identificar las capacidades de cada una”, señaló. Actualmente, el equipo ya se encuentra preparándose para los próximos juegos 5F, de los que esperan algunas victorias. 

María Dolores Elizondo Alvarado 

También podría gustarte