Por su destacada contribución a la investigación y al desarrollo de la industria cárnica, la doctora María de la Luz Zambrano Zaragoza, docente de la FES Cuautitlán, recibió el “Premio CoMeCarne al Mérito Académico” durante la última edición de la “Expo Carnes y Lácteos 2025”, celebrada en Monterrey, Nuevo León.
En el marco de este evento, cuyo objetivo es impulsar la innovación y el consumo de estas fuentes proteicas, el Consejo Mexicano de la Carne (CoMeCarne) otorga este reconocimiento cada dos años a los investigadores cuyo trabajo ha fortalecido la competitividad del sector y, sobre todo, contribuido a promover una dieta balanceada entre la población mexicana.
En razón de lo anterior, la trayectoria y el trabajo de la doctora Zambrano le valieron esta importante presea, ya que sus líneas de investigación están orientadas a la conservación y al incremento de la vida útil de los alimentos, empleando nanotecnología y sistemas de desinfección superficial usando luz ultravioleta. Adicionalmente, ha desarrollado sistemas de encapsulación de bioactivos de importancia alimentaria.
En principio, su interés se inclinó por el uso de sistemas lípidos para la protección de granos y semillas contra microorganismos durante su almacenamiento. Posteriormente, incursionó en la elaboración de recubrimientos comestibles para frutos y vegetales a base de dispersiones nanométricas cargadas con ingredientes funcionales.
No obstante, de acuerdo con la académica, a pesar de todas las controversias que existen en torno al consumo de alimentos de origen animal, las tendencias en nutrición señalan un incremento en el número de consumidores que optarán por un tipo de alimentación flexitariana, es decir, que priorizan el consumo de vegetales, pero que también incluyen carne y pescado, pues se ha demostrado que las proteínas de la carne poseen aminoácidos esenciales que nuestro organismo no puede sintetizar y que forzosamente deben obtenerse de la dieta.
Por lo anterior, actualmente, la académica ha dirigido esfuerzos en beneficio de los productos cárnicos, como carne de pollo, cordero, cerdo y res. Hasta el momento ha obtenido buenos resultados en la implementación de tecnologías emergentes que buscan disminuir reacciones de oxidación y reducir de manera significativa la carga microbiana. Significativos avances que le otorgaron este premio.
La doctora María de la Luz Zambrano Zaragoza es responsable del Laboratorio de Transformación y Tecnologías Emergentes en Alimentos e Investigación, de la FES Cuautitlán. A la fecha cuenta con una sobresaliente trayectoria profesional y se le ha reconocido en diversas ocasiones por sus importantes aportaciones a la docencia y la investigación.
María Dolores Elizondo Alvarado