En el marco de la celebración de los Juegos Universitarios 2025, realizados en las instalaciones de Ciudad Universitaria (CU), el equipo de Taekwondo de la FES Cuautitlán se coronó con un total de 45 preseas, que les valieron la consolidación como uno de los equipos más sobresalientes de esta justa deportiva.
El torneo que reúne a todas las Facultades de la UNAM, tanto de la zona metropolitana como del interior de la República, contó con 50 alumnos de la primera multidisciplinaria, quienes demostraron sus habilidades, en todas las categorías y modalidades, como formas y combate de cintas, desde blancas y negras de novatos hasta negras de alto rendimiento.
Bajo la guía de los profesores Joel Medina Bautista, Laura Estefanía Boyso López y Miguel Ángel Luna Bautista, entrenadores de esta disciplina en nuestra Facultad, los atletas con su dominante espíritu competitivo consiguieron más medallas en las categorías de principiantes e intermedios, así como en la modalidad de formas, con un excelente desempeño y dominio en el tatami, conquistando así el Frontón Cerrado de CU.
En entrevista, el profesor Medina reconoció la dedicación de sus estudiantes y manifestó su orgullo hacia ellos.
“Ellos son muestra de que se puede empalmar muy bien el deporte y las actividades académicas, sí, se deben hacer algunos sacrificios, pero todo es posible con constancia y dedicación, que al final tiene sus frutos (…) no tengo más que darles mi total admiración y respeto”.
Asimismo, la profesora Boyso y el profesor Luna, subrayaron su orgullo por el equipo, mencionando el compromiso y el arduo trabajo que en conjunto los llevaron a conseguir resultados de calidad. Además, declararon que para el próximo Campeonato Nacional Universitario de Taekwondo participarán siete alumnos y para el Nacional de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) se tiene un seleccionado, otra oportunidad para seguir demostrando la excelencia de los taekwondistas.
Por su parte, varios deportistas hablaron de su experiencia y la mayoría coincidió en que estos fueron sus primeros Juegos Universitarios, en los que a pesar del nerviosismo y la emoción, acompañada de la preparación física y mental que han construido con sus respectivos entrenadores, los impulsaron a superar a sus oponentes.
Por otra parte, señalaron que practicar artes marciales les ha permitido crecer de manera integral, ya que se promueven valores fundamentales como el respeto, la disciplina, la perseverancia y el trabajo en equipo, herramientas para enfrentar desafíos dentro y fuera del ámbito deportivo.
Medallero:
Oro 11
Plata 19
Bronce 15
Frida Alondra Guzmán Ortiz