La acreditación de los planes y programas de estudio por parte de organismos externos es un ejercicio que ratifica la calidad educativa que diariamente reciben cientos de estudiantes, al mismo tiempo que garantiza ante la sociedad el alto nivel que poseen las instituciones académicas.
Bajo esta premisa, recientemente el Consejo Nacional de la Enseñanza y del Ejercicio Profesional de las Ciencias Químicas, A.C. (CONAECQ) dictaminó la acreditación, por un período de cinco años, a las licenciaturas de Química, Química Industrial y Bioquímica Diagnóstica, tras un proceso de evaluación llevado a cabo meses atrás.
Con este resultado, las tres carreras garantizan que sus egresados se han formado bajo estándares de excelencia a nivel nacional, es decir, acorde a los requerimientos de cada disciplina, en el marco de la innovación y el desarrollo tecnológico, forjando entre las y los universitarios un perfil encaminado a la contribución social y a la resolución de las demandas actuales.
Entre los aspectos analizados se tomaron en cuenta elementos como los planes de estudio (fundamentación), el personal académico (permanencia y promoción universitaria), el estudiantado (formación integral y escolar), la eficiencia terminal y de titulación. Asimismo, se calificaron la infraestructura, la investigación y la vinculación, por mencionar algunas.
En entrevista, la ingeniera Laura Margarita Cortazar Figueroa, secretaria de Evaluación y Desarrollo de Estudios Profesionales (SEDEP), extendió su agradecimiento a toda la comunidad que participó en este proceso, en el que intervinieron profesores, alumnos, investigadores y autoridades, además del personal administrativo y de apoyo, ya que “cada uno contribuyó de manera significativa para alcanzar este logro”. Además, subrayó que estas actividades se enmarcan dentro del plan de desarrollo del doctor David Quintanar Guerrero, director de la Facultad.
En este sentido, enfatizó la importante labor de las maestras Judith García Arellanes y María del Carmen Campo Garrido, así como de la QFB Laura Gricelda Martínez Méndez, coordinadoras de Química, Química Industrial y Bioquímica Diagnóstica, respectivamente, quienes, en conjunto con la Unidad de Acreditación, a cargo de la Mtra. Alicia González Velázquez, encabezaron este proceso de evaluación que concluyó en un resultado satisfactorio.
Sandra Yazmin Sánchez Olvera