De ingeniera a ingeniera 

A través de zoom, el maestro Pedro López Fajardo, responsable del Departamento de Ingeniería, dio la bienvenida a la maestra Mary Carmen González Carballo, directora de Desarrollo de Proveedores en Ford México, quien presidió la ponencia titulada “Las mujeres en la ingeniería”.

En la charla, la ponente habló sobre su experiencia en dicha empresa, en la que ha ocupado distintos puestos desde su ingreso, como supervisora en diversas áreas y gerente de desarrollo de producto, entre otros, en los cuales enfrentó algunas de dificultades; sin embargo, en cada una de estas etapas contó con el apoyo de colegas que la impulsaron a crecer y alcanzar sus metas profesionales.

Siguiendo esa línea, conversó sobre su vida y la forma en que ha logrado correlacionar su éxito en esta industria con sus actividades cotidianas como madre, amiga, hija y mujer. “El trabajo y los asuntos personales no se pueden separar por completo, ya que todos los ámbitos se afectan entre sí; sin embargo, podemos aprender a sobrellevarlos y salir victoriosos”, destacó la expositora.

Tras reflexionar sobre su recorrido, la maestra González enlistó algunos aprendizajes que considera significativos:

  • No tener miedo a preguntar
  • Buscar un mentor/a
  • Siempre aprender
  • Ser visible y vocal
  • Saber y mostrar mi valor
  • Tomar riesgos
  • Encontrar lo que te hace feliz
  • No disculparse por todo

Más tarde, explicó que, después de 29 años de carrera, aunque sus días siguen llenos de aprendizaje, le interesa desenvolverse como embajadora para dejar un legado, compartir la experiencia que posee y fomentar la participación de las mujeres en la industria automotriz, pues es consciente de que, en la actualidad, todavía existe discriminación, prejuicios de género, desigualdad de oportunidades, estereotipos, falta de apoyo y ambientes hostiles para ellas.

Para continuar con su participación, la representante de Ford recomendó tres libros y los reseñó:

  • Brave, Not Perfect: La autora habla sobre la trampa de la perfección y sobre cómo convertirse en una mujer más valiente.
  • Feminist Fight Club: En este libro se abordan situaciones comunes que enfrentan las mujeres y cómo enfrentarse a ellas con tácticas específicas.
  • How Women Rise: Los autores identifican 12 hábitos que frenan a las mujeres en su búsqueda de progreso, basándose en el éxito. “Lo que te trajo aquí no te llevará allá”.

Antes de concluir, resolvió algunos cuestionamientos del público y reiteró que la búsqueda constante de retos es la única forma de crecer profesionalmente. “Cuando nos encontramos en un espacio laboral en el que predominan los hombres, es importante no pensar en función de nuestro género, sino en lo que podemos aportar como profesionistas”, concluyó.

María Dolores Elizondo Alvarado

También podría gustarte