Doctora Patricia Mora recibe medalla Sor Juana Inés de la Cruz 

Por su contribución Zootecnista al desarrollo de las funciones sustantivas de la UNAM, la doctora Patricia Mora Medina, académica de la FES Cuautitlán, fue reconocida con el Premio Sor Juana Inés de la Cruz 2025.

En esta edición, el galardón rindió honor a 92 universitarias de la Máxima Casa de Estudios del país en una ceremonia presidida por el doctor Leonardo Lomelí Venegas, rector de la UNAM; la doctora Patricia Dolores Dávila Aranda, secretaria General, así como integrantes de la Honorable Junta de Gobierno, coordinadoras y directoras de facultades, institutos, unidades de investigación, centros y comisiones que integran la universidad. 

El acto celebrado en la Sala Miguel Covarrubias contó con la participación de la maestra María del Carmen de Lara Rangel, directora de la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (ENAC), quien en representación de las galardonadas, tomó la palabra para resaltar el valor histórico de la escritora novohispana, una de las primeras voces en cuestionar la iniquidad de género, sustancialmente en ámbito de la educación y el acceso al conocimiento.

Asimismo, refirió el compromiso de la Universidad por contribuir a la transformación social, erradicando la violencia de género mediante la creación de protocolos de acción para la prevención y, en muchos casos, acompañamiento psicológico, legal y académico para personas afectadas. 

Durante su intervención, la  doctora Zoraida García Castillo, directora de la Escuela Nacional de Ciencias Forenses, enfatizó en las oportunidades que la UNAM otorga a las mujeres para sobresalir en su campo de conocimiento, señalando que, en la actualidad, más de la mitad de la población estudiantil está conformada por mujeres. 

Además, posiciones de gran responsabilidad, que tradicionalmente eran ocupadas por hombres, han recaído en el género femenino en los últimos años, mostrando un avance significativo hacia la equidad. 

En entrevista, la doctora Patricia Mora Medina señaló que esta distinción la hace sentir muy honrada y orgullosa. 

“Recibir este galardón es un gran compromiso, sobre todo por la figura que es Sor Juana Inés de la Cruz, una mujer rebelde para su época y que aún en la actualidad seguimos admirando porque fue una figura que rompió con las normas. En mi caso, 

ser una docente es un acto de rebeldía,  ser una médica veterinaria reconocida por mis compañeros y mis compañeras es una rebeldía, y esta rebeldía hay que llevarla a todos los ámbitos en la vida de las mujeres.”

Frida Alondra Guzmán Ortiz

También podría gustarte