El doctor David Quintanar Guerrero, director de la Facultad, y el doctor Federico Malaquías Rodríguez, rector de la Universidad Politécnica del Valle de México (UPVM), se reunieron en la Sala de Juntas de Dirección, de la FES Cuautitlán, para firmar un convenio de colaboración en correspondencia con el eje estratégico cinco del Plan de Desarrollo de la administración actual.
El objetivo principal de este encuentro fue establecer las bases y los mecanismos operativos de participación entre ambas instituciones, a fin de realizar conjuntamente actividades académicas y científicas en áreas de interés común, ya que para la FES Cuautitlán fortalecer la vinculación con organismos de carácter académico y civil siempre ha representado un beneficio para su comunidad.
En la reunión, el doctor Malaquías agradeció el recibimiento por parte de las autoridades y se mostró interesado en trabajar con las distintas áreas y disciplinas que existen en la Facultad. Al mismo tiempo, manifestó su compromiso para dar continuidad y contribuir al fortalecimiento de la sinergia.
Por su parte, el doctor Quintanar aseguró que esta institución se caracteriza por ser flexible al intercambio de ideas y a la definición de proyectos estratégicos. “Tenemos la responsabilidad de permitir y fomentar el desarrollo de la cooperación, renovarnos en el proceso y seguir creciendo como un referente en esta demarcación”, apuntó.
En su momento, la ingeniera Laura Margarita Cortazar Figueroa, secretaria de Evaluación y Desarrollo de Estudios Profesionales, y la doctora María Guadalupe Calderón Martínez, secretaria General en la FES Cuautitlán, sugirieron a los invitados integrarse a las actividades que ofrece nuestra institución y hacer uso de los distintos servicios que en ésta se ofertan.
Para concluir, el doctor David Torres Franco, secretario Académico de la UPVM, recordó que en la actualidad cuentan con ingenierías en Mecánica Automotriz, Mecatrónica, Biotecnología, Nanotecnología, Alimentos, Industrial y Tecnologías de la Información y la Comunicación; así como maestrías en Manufactura, Mecatrónica, Formador de Docentes en el área de las Ciencias Físico Matemáticas y Administración, además de un doctorado en Ciencias Naturales.
En ese contexto, el doctor Torres comentó “nos atrae la idea de que nuestros estudiantes encuentren un espacio para desenvolverse plenamente al realizar su servicio social o prácticas profesionales y que además incursionen y compartan conocimientos en investigación y otros programas”.
María Dolores Elizondo Alvarado