La Secretaría de Planeación y Vinculación Institucional, en colaboración con la Coordinación de Cooperación e Intercambio Académico, organizó la plática “Verano Puma, Reino Unido 2025”, para dar a conocer los requisitos, costos y la información relevante a fin de beneficiar a la comunidad universitaria.
El encuentro se realizó en el Auditorio de la Unidad de Seminarios “Dr. Jaime Keller Torres”, como resultado de un esfuerzo conjunto entre la FES Cuautitlán y el Centro de Estudios Mexicanos UNAM-Reino Unido. Para comenzar el doctor Jesús Antonio del Río Portilla, director de dicha institución, comentó que este programa está dirigido a aquellos que deseen fortalecer su dominio en el idioma inglés, sumergirse en una cultura grupal y expandir su formación académica en una de las entidades más prestigiosas del mundo.
De igual forma, explicó que este ejercicio impulsa otras actividades, como el intercambio escolar, la movilidad estudiantil y la colaboración científica con otras universidades. Luego, tomó la palabra la licenciada Grecia Alejandra Suárez Moreno, coordinadora de logística para aclarar que el Verano Puma
-Se realiza en King’s College London
-Tiene un duración de 14 días
-Se llevará a cabo del 14 al 25 de julio
-En un horario de lunes a viernes de 9 a 14 horas
-El pre-registro podrá realizarse hasta el 4 de abril
-Tiene un costo de 1,867 libras esterlinas
-Es un programa autofinanciado, no incluye hospedaje, seguro médico, vuelo, ni transporte
-Es un curso de inmersión educativa y cultural
-Una posibilidad de crecimiento personal y profesional
Pueden participar
-Comunidad UNAM
-Público general dentro y fuera de México
-Mayores de 18 años
-Con pasaporte vigente y seguro de viaje
-Con nivel de inglés B1 o B2 de acuerdo al Marco de Certificación Europea de Referencia
Posteriormente, la licenciada resolvió dudas del público y mostró cómo llenar los formularios de registro, compartiendo algunas recomendaciones. Asimismo habló sobre la carta de aceptación y otros aspectos generales sobre los beneficios que trae esta opción académica.
Más tarde, la ingeniera Laura Margarita Cortazar Figueroa, secretaria de Evaluación y Desarrollo de Estudios Profesionales, invitó a los presentes a mantenerse atentos a las alternativas de movilidad e intercambio que se promocionan en la Facultad. “Participar en este proyecto los hará adquirir una perspectiva diferente, ser independientes, aprender y mejorar en muchas áreas”, afirmó.
María Dolores Elizondo Alvarado