Un repertorio dedicado al amor
Con una sobresaliente presencia en el escenario de la Unidad de Seminarios “Dr. Jesús Guzmán García”, integrantes del Taller de Canto presentaron “De voz en voz”, un recital dirigido por el profesor Luis Alberto Alvarado Azpeitia.
Ante una audiencia entusiasta, arrancaron con “El día que me quieras”, una emblemática canción del compositor argentino Carlos Gardel. Enseguida interpretaron “Que agonía” de Yuridia y “Me gustas mucho” del ícono mexicano Juan Gabriel, tema popularizado por la cantante española Rocío Dúrcal.
Uno de los momentos más emotivos fue en el turno de “Aquellos ojos verdes” de Nilo Menéndez, que incluyó un acompañamiento de piano y flauta transversal, además, de una dedicatoria especial, añadiendo un toque personal muy conmovedor.
Para trasladar al público por un recorrido romántico, dieron un espacio a baladas de Luis Miguel, con “Tú y yo”, “La barca” y “Contigo en la distancia”. Con la misma intención, entonaron de manera precisa “Ángel” de Yuridia, seguido de “En la oscuridad” del grupo pop español Presuntos Implicados.
Para la gran final, el clásico “We are the champions” resonó enérgicamente en el recinto, logrando que el público coreara al unísono y cerrara este número con una efusiva ovación para todos los participantes.
En función especial Taller de Teatro presenta comicidad y romance
En otro momento, para demostrar que hay sentimientos que trascienden la razón y que bajo sus efectos todo es válido, la compañía teatral “Antonio González Caballero” presentó en el Auditorio de Extensión Universitaria Por amor… abuelita de Batman y stand up, una serie de breves intervenciones que invitaron al espectador a repensar el romance.
La función comenzó con Roberto y Estela discutiendo. Él le explicaba que la relación que tuvieron meses atrás nunca fue formal, mientras ella lo cuestionaba sobre los motivos que lo llevaron a dejarla. En un ir y venir de diálogos, Roberto aseguró estar listo para comenzar un nuevo noviazgo y rechazó el cariño que ella le ofreció, pero los papeles se invierten cuando Estela le confesó que tiene VIH.
A continuación, Misael presentó un show de stand up en el que, haciendo uso del doble sentido, relató sucesos chuscos de su vida, hablando sobre su padre y apelando al humor del público para captar su atención. Luego, tocó el turno de Hugo, quien abordó el tema de las relaciones tóxicas en la familia, el trabajo y el afecto que se demanda en las redes sociales.
Más tarde, a modo de analogía, se discutió la profesión política y el enamoramiento, su relación con la mentira y la tergiversación. La función concluyó con la reflexión de que las relaciones humanas son sumamente complicadas y que existen excepciones en las que las parejas permanecen juntas por motivos distintos al amor.
Frida Alondra Guzmán Ortiz
María Dolores Elizondo Alvarado