El Departamento de Actividades Deportivas y Recreativas (DADyR) organizó la jornada “Somos mujeres imparables”, a fin de visibilizar la participación femenina en el deporte y rendir un homenaje a las mujeres que en la Facultad y en el país han alcanzado el éxito en distintas disciplinas.
Durante dos días, en ambos campus se llevaron a cabo distintas actividades para toda la comunidad universitaria, que se divirtió en la “Zona Interactiva” que se ubicó en la explanada central de la Biblioteca de Campo Uno y Cuatro, la cual incluyó partidas de futbolitos, tiro de flecha con arco, bádminton, juegos con raquetas, prácticas de bateo y tiros con distintos balones.
También se presentó una clase masiva de box mixta, en la que se realizaron ejercicios cardiovasculares basados en secuencias y combos. En ésta la entrenadora Alondra Estela Prado Nava, profesora de boxeo, compartió con los presentes algunas prácticas de coordinación, resistencia y fuerza.
En otro momento, Laura Estefanía Boyso López, profesora de Taekwondo, encabezó “TKD y defensa personal para mujeres”, una sesión en la que invitó a las estudiantes a conocer su disciplina y recordó “que este deporte no es una actividad violenta, que la fuerza es importante pero mucho más la técnica y que no es únicamente para hombres”. Aunado a esto mostró un conjunto de habilidades técnico-tácticas para impedir o repeler una agresión.
En una atmósfera de sana convivencia se realizaron torneos mixtos de tenis, básquetbol 3×3 y tocho bandera, en cada uno de estos los estudiantes se divirtieron y dieron rienda suelta a la garra que los caracteriza. Otro día, varias parejas se sumaron al concurso de baile, para lucir pasos excepcionales al ritmo de reggaeton, banda, merengue, salsa, cumbia y otros más.
Finalmente, con una amplia convocatoria se efectuó la tradicional carrera y caminata de dos kilómetros, así como las carreras atléticas mixtas. Los circuitos se establecieron dentro de los dos campus y cada uno de los participantes recibió una medalla alusiva al terminar el trayecto, mientras que los cinco primeros sitios en rama femenil y varonil fueron premiados, como recompensa a su esfuerzo.
María Dolores Elizondo Alvarado