En días pasados, en el auditorio de la Unidad de Seminarios “Dr. Jaime Keller Torres”, se presentaron los licenciados Antoni Hiram Castrejón Acosta y María Fernanda Torres Colín, consultor de marca y especialista de marca en Liverpool, respectivamente, para hablar de “¿Cómo crear un buen CV?¨
La actividad gestionada por el Departamento de Bolsa de Trabajo, a cargo de la licenciada María de los Ángeles de Santiago, comenzó cuando los ponentes explicaron que el Currículum Vitae (CV) es una carta de presentación para un reclutador, a partir de la cual este último podrá evaluar la experiencia y profesionalismo de los postulantes.
“El CV es una primera impresión, por ese motivo es importante ser muy concretos al momento de elaborarlo, debido al poco tiempo empleado en revisarlos”, aseguró el especialista. Desde este señalamiento, dijo que el reclutador lo revisa en cinco segundos, de modo que es importante ser concretos y no emplear más de una cuartilla, para evitar ser descartados de manera inmediata.
Entre otras recomendaciones, sugirió
- Conocer la vacante a la cual se va a postular. Con la información leída realizar un CV, ya que todas las empresas son diferentes.
- Los datos personales relevantes son: nombre completo, teléfono de contacto personal o de casa, correo electrónico profesional y Linkedin. No se recomienda agregar perfiles de Facebook ni de Instagram. Cualquier otro dato no es relevante.
- Es importante el objetivo profesional, ya que define mucho del candidato, en él están las expectativas laborales.
- Destacar tus habilidades y ser congruente al hacerlo.
- Es recomendable incluir detalles de la experiencia: empresa, actividad y puesto desempeñado, si son varios solo colocar tres de modo cronológico, del más reciente hacia el más viejo.
- Redactar las actividades en el siguiente orden, empezar por un verbo, seguir con la acción inventario y al final colocar el indicador. Por ejemplo, incrementé la productividad, reduje costos, simplifiqué procedimientos, etcétera.
- Redactar las actividades realizadas en prácticas, servicio social y proyectos de clase en términos de logros.
- Si estás estudiando colocar la institución y último grado académico
- Para quienes no tengan experiencia laboral, incluir los cursos y las capacitaciones, proyectos escolares y personales realizados con relación a la vacante postulada.
- Se puede realizar el CV sin foto pero es recomendable emplear una profesional y de preferencia con un fondo blanco.
Adicionalmente, la licenciada Torres Colín remendó
- Investigar el código de vestimenta.
- Cuidar la apariencia, ser limpio y estar peinado
- Ser puntual y llegar entre 10 y 15 minutos antes
- Llevar el CV a la entrevista
Alejandro Ventura Abraján