A través de una serie de charlas que se estarán impartiendo durante este semestre, el Centro de Tecnologías en Cómputo y Comunicación (CTCyC), a cargo del maestro Marco Antonio Cruz Mendoza, está difundiendo el Segundo Seminario de Cómputo Cuántico, el cual está dirigido a la comunidad universitaria y al público en general.
Como parte de esta jornada, las conferencias abordarán las asignaturas que se impartirán a lo largo de esta opción académica. Por ejemplo “Algoritmos Cuánticos Básicos”, “Fundamentos del Cómputo Cuántico” y “Bases de la Mecánica Cuántica”, entre otros tópicos.
En entrevista, el maestro Brian García Sarmina, profesor en la Facultad y ponente, explicó que este seminario fue pensado a partir de que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) estableció este año como el de las tecnologías cuánticas y, por ende, se planteó crear una opción académica uniendo las dos partes en las que se divide: aprendizaje de máquina y la de cómputo cuántico.

Por su parte, el maestro Cruz Mendoza mencionó que están trabajando en conseguir equipo para utilizarlo y así contar más adelante con un laboratorio con máquinas cuánticas como uno de los objetivos. Sobre este punto, señalaron que la idea es establecer un grupo de trabajo con los diferentes ponentes dirigen las charlas a fin de dar a conocer la labor que se desarrolla en la Facultad.
Cabe destacar que el seminario concluirá en un diplomado enfocado al “Machine Learning”, es decir, aprendizaje automatizado.
Para mayor información, puedes acudir a el primer piso del CTCyC, o a través del portal https://virtual.cuautitlan.unam.mx/computo/ donde es posible inscribirse a varios cursos, no solo el de cómputo cuántico.
Alejandro Ventura Abraján