Saludos al sol en equinoccio 

El Departamento de Actividades Deportivas y Recreativas (DADyR)  invitó a la comunidad universitaria a disfrutar de una clase especial de yoga para recibir el equinoccio de primavera. La actividad fue presidida por Mara Lorean Martínez Suarez, titular de esta disciplina, quien reunió a los participantes en el  jardín ubicado frente al módulo de ventas de Campo Cuatro. 

Antes de comenzar la sesión, la profesora pidió a los asistentes acercarse a ella para rociarlos con una fragancia y mientras lo hacía recordó que existen aromas que poseen propiedades calmantes y relajantes, otros facilitan la apertura y alineación energética, promoviendo así una conexión más profunda con la práctica. 

Después, ya sobre sus tapetes, las y los universitarios fueron guiados para hacer  el Suryanmaskar, mejor conocido como el Saludo al sol, una secuencia dinámica que permitió a los asistentes hacer consciencia sobre la capacidad, agilidad y resistencia de su cuerpo. 

Este ejercicio contiene ocho asanas (posturas) y cuatro de ellas se repiten al final.

-La montaña

-Saludo hacia arriba

-De la pinza

-Del paso extendido

-De la tabla 

-De los ocho apoyos

-Cobra

-Perro boca abajo

-Del paso extendido 

-De la pinza

-De saludo hacia arriba

-De la montaña 

El saludo empieza y termina con las manos juntas sobre el corazón en Anjaki Mudra, contempla 108 saludos y se adoptó como tradición para abrir y cerrar ciclos, preparando el cuerpo y la mente para los cambios que puedan llegar. 

De acuerdo con Mara Martínez, la respiración es muy importante, ya que debe realizarse por la nariz y requiere que cada asana esté sincronizada con la inhalación y la exhalación. Asimismo, explicó que esta rutina favorece la salud mental, física y emocional, aportando beneficios que ayudan a calmar la mente, aumentar la flexibilidad, fortalecer la musculatura, combatir el insomnio, mejorar la concentración, la circulación sanguínea, la postura y el funcionamiento de los órganos. 

Tras concluir la secuencia, expresó frases motivadoras a los presentes, les dijo “hoy sea un nuevo comienzo hacia tu mejor versión”, “eres más fuerte de lo que crees”, “sé amable contigo”, “suelta”, “el cambio comienza en ti” y otras más. Finalmente los invitó a reconocer sus progresos y superar sus límites.  

María Dolores Elizondo Alvarado 

También podría gustarte