Como un esfuerzo conjunto entre la Unidad de Patentamiento, Emprendimiento y Vinculación (UNIPEV) y el Departamento de Bolsa de Trabajo, se realizó la Feria del Empleo 2025 en el Campo Cuatro de la Facultad, un evento en el que las y los universitarios interactuaron con reclutadores de diversas empresas líderes.
Para dar inicio a la actividad, el doctor David Quintanar Guerrero, director de la Facultad destacó que este ejercicio es una estrategia para que el alumnado reconozca los perfiles que demandan los empleadores y las habilidades necesarias para ser atractivos profesionalmente.
Después, procedió a inaugurar cortando el listón en compañía del ingeniero Alfredo Alvarez Cárdenas, secretario de Planeación y Vinculación Institucional; la ingeniera Laura Margarita Cortazar Figueroa, secretaria de Evaluación y Desarrollo de Estudios Profesionales (SEDEP) y la maestra Nancy Silva Castro, jefa de la UNIPEV.
Al encuentro acudieron más de 57 empresas, entre las cuales destacan Amikoo Peek, Aplus logistics, Crowe, Ford, Grupo La Florida México, Honey Whale, Naturasol, Infra, Howden Buffalo Forge, Petco, Huawei México, MAS Seguros, Qualtia Alimentos, SENASICA, Grupo Get, Mercadolibre, Pilgrim´s, Consorcio Dipcen, Tresmontes Lucchetti- Nutresa y muchas más.
Cada una de éstas expuso el giro de sus compañías y brindó información sobre las distintas vacantes ofertadas, sus programas de servicio social, becarios y prácticas profesionales disponibles. Durante el evento, los reclutadores ofrecieron algunos consejos a los visitantes como los siguientes:
-Portar currículo actualizado
-Usar currículo adaptado a las demandas específicas del trabajo
-Resaltar habilidades y experiencias
-Mostrar entendimiento del puesto que se requiere
-Tener metas claras
-Conocer lo que pueden aportar a la compañía
-Evitar distracciones y mantener una actitud proactiva
En la feria se postularon más de 150 vacantes para mantenimiento electromecánico, montacarguistas, inspector de calidad, en campos jurídicos, administrativos e informáticos, sobre todo, del área de la ingeniería industrial, alimentaria y química.
María Dolores Elizondo Alvarado