FES Cuautitlán conserva certificación

De manera oficial, y en presencia de autoridades de la Facultad, Certificación Mexicana, S.C. otorgó un certificado de conformidad a la FES Cuautitlán, por haber implementado y mantener un Sistema de Gestión de la Calidad acorde con el estándar: NMX-CC-9001-IMNC-2015 / ISO 9001:2015 Sistemas de Gestión de la Calidad- Requisitos.

El encuentro se realizó en la Unidad de Seminarios “Dr. Jaime Keller Torres”, donde el doctor David Quintanar Guerrero, director de la Facultad, y la ingeniera Dulce Oliver Hernández, jefa del Departamento de Certificación, presidieron la ceremonia y se mostraron notablemente entusiasmado por recibir los certificados que garantizan la calidad  de las áreas. 

En su declaración, el director expresó “sé que éste es un proceso fuerte, rígido, que requiere mucho esfuerzo, lo valoro y aplaudo, sigamos trabajando”.

Luego, el ingeniero Roberto Vargas Soto, director General de Certificación Mexicana, S.C., comentó que en 2018 la Facultad recibió  su certificación en ISO 9001:2015 del Sistemas de Gestión de la Calidad- Requisitos, posicionándose desde entonces como la entidad universitaria con el mayor número de laboratorios y procesos certificados, considerando sus dos campus y diferentes carreras. 

Este suceso es la manifestación latente del compromiso y prestigio que caracteriza   a la Facultad. Por esa razón, cada representante de área recibió un certificado como reconocimiento a sus buenos resultados. Más tarde, el ingeniero Vargas anunció el alcance de la certificación que abarca  los siguientes puntos:  

Servicio educativo de “Enseñanza experimental en el Nivel Licenciatura” en 79 laboratorios de seis departamentos académicos:

-Ciencias Agrícolas: 9 laboratorios

-Ciencias Biológicas: 26 laboratorios 

-Ciencias Químicas: 19 laboratorios

-Ingeniería: 13 laboratorios 

-Ingeniería y tecnología: 4 laboratorios 

-Física: 8 laboratorios 

Servicio de “Formación de Recursos Humanos en Laboratorios de Investigación” que se aplica en 8 Laboratorios de Investigación 

El “Servicio de Apoyo a la Docencia Agropecuaria” en 9 módulos pecuarios y tres módulos agrícolas del Centro de Enseñanza Agropecuaria 

El “Servicio de Apoyo a la Docencia para la Gestión de las Prácticas de Campo “ con tres secciones académicas del Departamento de Ciencias Pecuarias 

María Dolores Elizondo Alvarado

También podría gustarte