Fisicoconstructivistas de Cuautitlán alcanzan el podio de los “5F”

Durante el torneo deportivo  “5-F”, un evento que conjunta la participación de los y las estudiantes de las Facultades de Estudios Superiores (FES), el equipo representativo de fisicoconstructivismo de Cuautitlán destacó con su participación al obtener varias medallas.

En entrevista, su entrenador, el profesor Juan Carlos Camacho Benítez, expresó sentirse muy orgulloso por el trabajo desempeñado por sus alumnos, ya que todo el esfuerzo, tiempo y dedicación rindieron frutos. Aseguró que este deporte es muy exigente, porque requiere de mucha disciplina, sobre todo en la dieta, pues deben debe ser muy estrictos para tener un buen déficit calórico.  

Areli Sánchez  Rosas, estudiante de  cuarto semestre de la licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia (MVZ), fue la ganadora del primer lugar en la categoría “wellness”, por lo cual aseguró sentirse realizada al lograr este objetivo, el cual implicó  estrés, deshidratación y mantener un difícil régimen alimenticio para la competición. 

Por otro lado, Javier Alejandro García Rivas, estudiante de décimo semestre de la carrera de MVZ, se coronó como ganador del primer puesto en la categoría de “novatos”, una hazaña que lo hace sentirse motivado, ya que, desde niño, creció viendo películas con protagonistas fuertes, de ahí su interés por cuidar su cuerpo a través del ejercicio y la alimentación. 

Alberto Pérez Argüello, estudiante de cuarto semestre de Administración, resultó ganador del primer lugar en “Classic A” y segundo en “Men’s Physique”, un logro sorpresivo debido a que ésta fue su primera participación en este deporte. En su experiencia, el universitario narró sentirse nervioso al subir a la tarima, ya que no se sentía preparado para la competencia. 

Sin embargo, ganar esas medallas lo hizo sentir satisfecho, sobre todo, por las dificultades que enfrentó durante su preparación, como la limitación del tiempo para estudiar, entrenar y trabajar. 

Por su parte, Johan Aarón Jiménez, estudiante de Ingeniería en Telecomunicaciones Sistemas y Electrónica,  se convirtió en ganador  del segundo lugar de “Classic B”. En ésta, su primera competencia, el universitario confesó sentir miedo, al considerarse alguien tímido. No obstante, dicha experiencia le demostró que puede conquistar grandes metas. 

Mientras que Ana Karen Flores Corona, estudiante de sexto semestre de MVZ, quien cuenta con una amplia trayectoria en esta disciplina conquistó el primer lugar en “bikini”. 

En su intervención final, el entrenador aprovechó la ocasión para describir al fisicoconstructivismo como un deporte de alto rendimiento, que requiere de determinación, disciplina y compromiso, por lo cual felicitó a los medallistas por el gran papel que llevaron a cabo. 

Alejandro Ventura Abraján

También podría gustarte