“Líderes sin Límites de Nestlé” en FES Cuautitlán

El auditorio de la Unidad de Seminarios “Dr. Jaime Keller Torres” fue sede de un par de conferencias organizadas por la Unidad de Patentamiento, Emprendimiento y Vinculación (UNIPEV) e impartidas por representantes de Nestlé, las cuales estuvieron dirigidas especialmente a estudiantes de las diversas Ingenierías que ofrece la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán.

La primera ponencia estuvo a cargo de la ingeniera Jennifer Leticia Martínez, coordinadora de Mejora Continua en la mencionada empresa. Su presentación se centró en las soft skills o habilidades blandas; sin embargo, antes de abordar directamente el tema, inició con una dinámica en la que pidió al público mencionar marcas conocidas de Nestlé. 

Explicó que la compañía produce una amplia gama de artículos de uso cotidiano, como chocolates, alimentos para mascotas, café, snacks y productos para infantes, entre otros. También habló sobre el propósito, los valores y la cultura organizacional de la empresa.

Posteriormente, la especialista interactuó con los asistentes preguntando si conocían el concepto de hard skills o habilidades duras. Varios estudiantes participaron y mencionaron que éstas se refieren a las competencias técnicas adquiridas y desarrolladas dentro de una profesión. 

En contraste, explicó que las soft skills están relacionadas con la manera en que las personas se desenvuelven en distintas situaciones, con un enfoque más personal que técnico. Ambas, señaló, son fundamentales para conformar el perfil profesional.

Al hablar específicamente de habilidades blandas, la ingeniera Martínez compartió ejemplos como la comunicación efectiva, la adaptabilidad, el trabajo en equipo y la resolución de problemas, relatando que, en su área, una de las dificultades más comunes es lograr que sus colegas adopten la metodología que ella propone, por lo que ha encontrado en estas competencias personales una herramienta clave para influir positivamente en su entorno laboral.

Subrayó que “las palabras tienen impacto”, por lo que es esencial aprender a comunicarse de manera asertiva, y añadió que las personas que lo hacen suelen destacar como líderes, ya que enfrentan los retos de manera positiva, saben negociar y lograr acuerdos sin imponer sus ideas.

A continuación, el licenciado César Obed Carrillo Velázquez, integrante del área de Recursos Humanos de Nestlé, ofreció una charla sobre empleabilidad y el proceso de atracción de talento. Durante su intervención, se enfocó en orientar a los estudiantes sobre cómo identificar sus competencias, la utilidad de los test vocacionales, la elaboración de un currículum, la búsqueda de oportunidades laborales y consejos prácticos para enfrentar su primera entrevista de trabajo.

Ambas conferencias ofrecieron herramientas valiosas para que los estudiantes comprendieran mejor el entorno laboral actual y aprendieran cómo desenvolverse adecuadamente dentro de una organización.

Samantha Jocelyn Martínez Garay 

Martha Citlali Velásquez Secundino

También podría gustarte