Nuevo espacio para los équidos de la Facultad

De manera formal fue inaugurada la Unidad de Apoyo a Prácticas con Équidos, ubicada a un costado del Hospital de Equinos (HE) en el Campo Cuatro de la FES Cuautitlán. La ceremonia se realizó en presencia del doctor David Quintanar Guerrero, director de la Facultad, y de la doctora Elizabeth Miranda Hernández, responsable de dicha área. 

Al encuentro también acudió la doctora María Guadalupe Calderón Martínez, secretaria General, quien comentó que la apertura de este espacio es motivo de  enorme orgullo y compromiso. Asimismo, enfatizó que este logro institucional es la muestra del compromiso integral con las y los universitarios, por fortalecer la enseñanza del manejo zootécnico de los équidos, ofreciendo oportunidades prácticas que van desde las asignaturas curriculares hasta las actividades de voluntariado, bajo el enfoque del aprendizaje y el respeto hacia los animales.

Siguiendo esa línea, recordó que esta inauguración se sostiene del trabajo conjunto con el HE, cuyo vínculo se fortalecerá con la nueva Unidad, para ampliar horizontes respecto a la labor académica, científica y social. “Les invitamos a hacer de este recurso un espacio vivo de aprendizaje, respeto e innovación”, finalizó. 

En su oportunidad, la doctora Miranda detalló que este sitio se destinará  principalmente a la docencia y el trabajo con los jóvenes que cursan asignaturas como “Etología”, “Exterior y Manejo”, “Introducción a la Zootecnia” y “Peritajes Zootécnicos”, de la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia (MVZ). 

Además, ahí se resguardarán los animales que pertenecen a la Facultad, para tenerlos separados de los que se ubican en el hospital, tendrán techumbre para protegerlos del sol, un espacio para estar tanto en movimiento como aislamiento, cubículos, sanitarios, una bodega de alimento, otra de insumos, dos mangas de manejo, un redondel, comederos y bebederos. 

De acuerdo con la doctora Miranda, con esta iniciativa se busca dotar de las mejores condiciones a los siete burros, seis caballos y tres crías que posee la multidisciplinaria. Del mismo modo, impactará de manera positiva en la formación de 500 alumnos al semestre, más los que se sumen a actividades voluntarias.

Por su parte, el doctor Quintanar agradeció el esfuerzo de quienes hicieron posible la materialización del proyecto, pues es el reflejo de una comunidad que trabaja unida. Después, en presencia de académicos, alumnos y funcionarios, se cortó el cordón inaugural y se realizó un recorrido por las instalaciones.

Posterior a eso, en el HE se develó una placa en memoria del doctor Jesús Valdez Miranda, quien fuera director del HE, como un agradecimiento por su apoyo y conocimiento para la construcción del mismo. 

María Dolores Elizondo Alvarado

También podría gustarte