Reflexionan sobre el liderazgo en tribus digitales

El liderazgo es una de las palabras más buscadas en el internet hoy en día. Todos buscan ejercerlo, ya sea desde un proyecto, en alguna comunidad o en las redes sociales. Por eso, el Departamento de Ciencias Administrativas de la FES Cuautitlán invitó al doctor Enrique Nava Zavala para presentar la conferencia “Liderazgo en las tribus digitales en un mundo globalizado”.

El doctor Nava Zavala es especialista en dirección de organizaciones y cuenta con una maestría en administración, un posgrado en finanzas y es miembro de la comisión dictaminadora de Ciudad Universitaria. 

El ponente abrió su plática contextualizando sobre las distintas generaciones que hay (Boomers, Millennials) y cómo cada una se ha relacionado de forma distinta con la tecnología. Señaló que hoy en día, los medios de comunicación, como el internet y las redes sociales tienen un papel importante en la vida de muchas personas, porque influyen en nuestras vidas. 

“Lo que vemos y escuchamos en las redes sociales o en el internet moldea nuestro día a día, un ejemplo, las personas que construyen su identidad y comunidad a partir de los contenidos que consumen”, expuso. 

A partir de eso, explicó que se crean las “tribus digitales”: grupos de personas que se identifican con ciertas ideas, experiencias similares o formas de pensar. Según el especialista, encontrar tu tribu es muy importante, puesto que eso va a moldear quién eres, cómo vives y qué tan rápido avanzas en tus metas, ya que compartirás la mayor parte de tu energía y tiempo con esas personas. 

En ese sentido, agregó que no se necesita esperar a que alguien sea el líder, ya que, si no hay uno, tú puedes serlo y convertirte en esa persona que guía, inspira y ayuda a otros a llegar a donde desean. 

Es relevante saber que no cualquiera puede ser líder, ya que que se debe contar con cualidades muy específicas, como poder en el discurso, autenticidad y mucho carisma. Todo esto sumado logra una conexión con la gente, ya que habrá una admiración por ser único. 

Además, comentó que antes era más complicado conocer o seguir a un líder, pero ahora, con internet, es mucho más fácil saber lo que piensan, dicen o proponen; sin embargo, aconsejó ser cuidadosos, ya que el algoritmo es el que decide a quién vemos primero, muchas veces dependiendo de lo que los grupos de poder quieren, 

Al concluir,  el doctor Nava subrayó que es importante mantenernos críticos, cuidar lo que consumimos y no dejar que internet nos diga quién o qué tiene que ser nuestro nuevo gran líder, siempre manteniéndonos alertas en lo que es bueno o malo para nosotros, tomando decisiones responsables.

Marco Enrique Villalobos Chavarín

También podría gustarte