¡Regresa la Expo FESCAN!

Reunidos en el jardín del Módulo de ventas, la “Expo FESCAN 2025” se unió a los festejos del 51 aniversario de la Facultad, con su tradicional certamen de belleza canina y la función de perros de trabajo

Durante el discurso inaugural,la maestra Bricia Plata Anaya, jefa del Departamento de Ciencias Pecuarias, resaltó la importancia académica y profesional del evento, sobre todo para aquellos interesados en el estudio de las pequeñas especies y el mundo de la cinofilia, ya que acerca a los futuros zootecnistas al manejo animal, juicio morfológico y relación con criadores profesionales.

El MVZ Francisco Javier Carbajal Merchant, académico de la Facultad y organizador de la actividad, mencionó el compromiso de la carrera con la formación integral de los alumnos, agradeciendo por la entusiasta participación y enfatizando que todos los caninos, sean de raza o no, son especiales.

Desarrollado bajo la clasificación y los estándares de la Federación Cinológica Internacional (FCI)  junto con la Federación Canófila Mexicana (FCM),  el concurso de perros de raza (conformación y belleza) reunió a diversos ejemplares de los diez grupos. Durante la pasarela, los alumnos de Zootecnia canina y felina dieron una explicación del origen histórico, los estándares raciales, las características temperamentales y sus aplicaciones prácticas: pastoreo, guardia y compañía, entre otros. 

El MVZ Emmanuel Cortés Cervantes fue el encargado de examinar la conformación física, como tipo de pelaje, proporciones óseas, tamaño y elementos estéticos, al igual que el temperamento del animal, a fin de premiar a los primeros cuatro lugares con el nombramiento de “Mejor de Exposición”.

En otro momento, miembros del Ejército y Fuerza Aérea Mexica realizaron una exhibición de binomios caninos, demostrando las capacidades de obediencia, en la detección de narcóticos, armamento y explosivos en maletas, protección, rescate, así como sus habilidades en la pista de agilidad.

El sargento segundo de la policía militar, Alberto Flores Saime explicó que todo el adiestramiento se realiza en positivo, es decir, a partir de juegos y premios, enfocados en la comunicación y el apego con el manejador. Además, por su versatilidad, adaptabilidad y beneficios, el Ejército Mexicano solo trabaja con las razas pastor alemán y pastor belga.

Medallero

1° West Highland White Terrier

2° Lobero Irlandés

3° Basset Hausen

4° Whippet

Nomenclatura de las razas de la FCI

Grupos

  1. De pastor y boyeros
  2. Tipo pinscher, schnauzer, tipo montaña y boyeros suizos
  3. Terriers
  4. Teckels
  5. Tipo spitz y tipo primitivo
  6. Tipo sabueso, de rastro y razas semejantes
  7. De muestra
  8. Cobradores de caza, levantadores de caza y de agua
  9. De compañia
  10. Lebreles

Fuente: Federation Cynologique International

Frida Alondra Guzmán Ortiz

También podría gustarte