Autoridades de la FES Cuautitlán se reunieron con los representantes del Consejo de Acreditación de Enseñanza en Contaduría y Administración (CACECA) A.C., organismo reconocido por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior A.C (COPAES), para llevar a cabo una evaluación externa con fines de acreditación para las licenciaturas en Administración y Contaduría.
Durante tres días y liderada por el doctor Saúl Valdez Olivares, coordinador del comité evaluador de CACECA, la Facultad se sometió a este proceso para valorar la calidad de sus programas educativos y dar muestra de su compromiso institucional, bajo estándares y criterios que aseguren el cumplimiento de los requisitos necesarios para formar egresados competentes y preparados para integrarse profesionalmente a la sociedad.
Ejercicios como éstos fomentan la colaboración e innovación, promueven la mejora continua, la actualización y alineación con el mercado laboral, la empleabilidad de los graduados, el desarrollo profesional de las y los universitarios y favorece el progreso de los mecanismos internos.
A partir de éste se determinan las oportunidades de mejora en aspectos relacionados con el personal académico, el alumnado, el plan de estudios, el aprendizaje, la formación integral, los servicios de apoyo al aprendizaje, los alcances de la vinculación y extensión, de la investigación, la infraestructura y equipamiento, la gestión administrativa y el financiamiento.
Para poder llevar a cabo dicho proceso todas las áreas involucradas trabajan en sintonía durante extensos períodos y cada uno de los resultados obtenidos son la evidencia de su labor diaria, del esfuerzo y la dedicación. De acuerdo con la maestra Alicia González Velázquez, coordinadora de la Unidad de Acreditación “muchas personas se esfuerzan para nutrir de manera favorable esta autoevaluación, pues de esta forma se construye la parte medular de la calidad educativa”.
Para concluir la actividad se realizó un cierre simbólico en modalidad online y el doctor David Quintanar Guerrero, director de la Facultad, dirigió un mensaje a los involucrados para agradecer su entusiasmo y colaboración. Por el momento la resolución sigue pendiente y de ser favorable al menos 1,590 alumnos matriculados en la licenciatura de Administración y 1,707 de Contaduría, pertenecientes al período 2025-2 se verían beneficiados.
María Dolores Elizondo Alvarado