¿Conoces el Comité Editorial de tu Facultad?

El Comité Editorial de la FES Cuautitlán es un órgano colegiado integrado por trece miembros encargados de gestionar, supervisar y coordinar las publicaciones académicas y científicas de esta institución multidisciplinaria.

Entre sus funciones principales se destaca la evaluación y selección de publicaciones y materiales académicos, (libros, revistas, manuales, material didáctico, etcétera), que son publicadas bajo el sello oficial de la Facultad. Todos estos elaborados a partir del Lineamiento Editorial de la FES Cuautitlán y dando cumplimiento a las disposiciones generales apegadas a las Disposiciones Generales para la Actividad Editorial y de Distribución de la UNAM.

Por lo anterior, esta agrupación promueve la distribución y comercialización de obras producidas por investigadores y docentes, a través de sus puntos de venta físicos: en la Librería de Campo Uno y el área de Distribución de Campo Cuatro, así como digitales en Tienda UNAM y Libros UNAM. 

Además, ofrecen libros de acceso abierto y material de apoyo didáctico en el sitio web oficial del Comité, disponible para la comunidad universitaria y del público en general. Asimismo, participan en la gestión de revistas digitales, como la Revista Universitaria Digital de Ciencias Sociales (RUDICS) y la Revista Transdisciplinar de Investigación e Innovación (RevTII).  

Para fomentar la divulgación del conocimiento y generar vínculos con otras instituciones afines, se han tenido importantes participaciones en ediciones de ferias nacionales e internacionales, como la  Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM), Feria Internacional del Libro de Guadalajara,  la Fiesta del Libro y la Rosa, eventos en la Venta de Libros UNAM, entre otros.  

Con el objetivo de seguir atendiendo las necesidades editoriales de manera interna, se ha abierto una convocatoria permanente para informar sobre los requisitos y dar continuidad a proyectos editoriales, que incluyen selección, edición, impresión, almacenamiento, publicación y promoción. Dichos requerimientos y procesos se darán a conocer detalladamente por medio de pláticas de orientación en las once áreas académicas de la Facultad. 

Lo anterior, con el fin de incentivar la producción de material académico, de investigación y de extensión cultural, además de recursos didácticos que alienten a las y los profesores, para identificar las necesidades de sus alumnos y generen manuales que enriquezcan su enseñanza.

Adicionalmente, se busca agilizar el proceso de publicación, albergando los materiales en la página web del Comité Editorial, para que los contenidos estén disponibles tanto para la comunidad universitaria como para el público en general. Esto, bajo estrictos lineamientos, revisiones y ediciones apegadas a las Disposiciones Generales para la Actividad Editorial y de Distribución de la UNAM.

Para más información, contactar a la maestra Emma Ruiz del Rio, Jefa del Departamento de Publicaciones Académicas y secretaria Técnica del Comité Editorial.

 https://www.cuautitlan.unam.mx/comite_editorial/   https://www.cuautitlan.unam.mx/institucional/procesos_editoriales.php

Como muestra de esta importante labor, en el marco del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, así como de la “Fiesta del Libro y la Rosa 2025”, el Comité Editorial de la FES Cuautitlán estuvo presente en el Cuarto Laboratorio de Publicaciones y Formación Editorial, que reunió a editores de distintas dependencias de la UNAM para conversar sobre la colaboración interdisciplinaria y los desafíos de su quehacer diario. 

Durante el evento celebrado en la Sala Carlos Chávez, del Centro Cultural Universitario, la maestra Emma Ruiz del Río compartió el resultado del trabajo que se ha realizado en la primera multidisciplinaria, dejando en claro el compromiso de la administración actual por establecer estándares más rigurosos en la producción y difusión de contenidos.

Dentro de los logros más destacables se mencionó el registro oficial del sello editorial de la Facultad, la participación constante en ferias nacionales e internacionales, el incremento en el número de publicaciones, títulos en Libros UNAM y Tienda UNAM, así como la gestión de las revistas digitales ya mencionadas previamente. 

Cabe destacar que esta plática fue muy bien recibida por la comunidad universitaria, que congratuló el esfuerzo, la dedicación y, principalmente, el trabajo constante de la maestra Ruíz y de los integrantes del Comité Editorial, ya que sus propuestas son significativas para la enseñanza académica.  

Frida Alondra Guzmán Ortiz

También podría gustarte