Experta analiza las claves del metabolismo en la salud animal

Recientemente, el Departamento de Ciencias Pecuarias invitó a la doctora Tania Paloma Quezada López, académica de la Universidad de Barcelona (UB), para impartir la conferencia “Descomponiendo el sistema para descifrar la dinámica metabólica”, un espacio clave para que los estudiantes de Medicina Veterinaria y Zootecnia profundizaran en el funcionamiento de este proceso vital.

De manera remota, explicó que el metabolismo no solo se encarga de proporcionar energía al organismo, sino que también regula funciones críticas como la síntesis y degradación de moléculas. Como parte del primer punto, detalló que la tasa de producción de energía, conocida como tasa metabólica basal, está influenciada por factores como el sexo, raza, dieta, enfermedades y ejercicio, entre otras.

Respecto a las rutas químicas que permiten la producción de energía, la especialista mencionó las funciones de las vías metabólicas: anabólica y catabólica. En la primera se da la absorción de nutrientes y la síntesis de moléculas complejas a partir del consumo de energía o moléculas más simples, como la síntesis de proteína o de glucógeno. 

Por otro lado, la segunda refiere a la degradación de moléculas complejas en simples que liberan energía durante su proceso, como la oxidación, enfatizando que, aunque cada una tiene mecanismos de regulación independientes, ambas cumplen siempre con una interrelación.

Después, la doctora Quezada habló del Ciclo de Krebs, aclarando que dicha ruta, además de oxidar el acetil- CoA derivado de carbohidratos, grasas y proteínas, genera intermediarios clave para otras vías biosintéticas. Destacó una perfecta integración a la cadena de electrones, donde las coenzimas NADH y FADH impulsan la creación de un gradiente protónico que la enzima ATP sintasa aprovecha para producir ATP (adenosin trifosfato), la principal molécula de la energía celular.

En cuanto al impacto de la alimentación, subrayó que una nutrición equilibrada con porciones adecuadas de proteínas, hidratos de carbono y lípidos mantiene un balance energético positivo, en el que existe un equilibrio en parámetros plasmáticos, como niveles de insulina y procesos de biosíntesis. 

Finalmente, la ponente abordó la adaptación de las vías metabólicas en diferentes especies, analizando cómo cada sistema se adapta a los procesos bioquímicos según sus necesidades fisiológicas y otros requerimientos específicos, subrayando que dicho enfoque es fundamental para comprender mejor las particularidades del metabolismo en el ámbito de la salud animal y su aplicación en la medicina veterinaria.

Frida Alondra Guzmán Ortiz

También podría gustarte