La FES Cuautitlán fue sede del “Encuentro Internacional de Títeres sobre la Biodiversidad AWAQ en Cuautitlán Izcalli 2025”, el cual se vivió de manera presencial y virtual durante cinco días en teatros, parques, escuelas y espacios culturales, como una fiesta mágica con más de 30 funciones, conciertos, conversatorios y talleres lúdicos para todas las edades.
La idea nació en 2022, en Colombia, y se desprendió del programa Awaq, cuyo objetivo es promover el desarrollo humano y sostenible de las comunidades que forman parte de regiones biodiversas, mediante la creación de Estaciones Experimentales para la Investigación de la Biodiversidad (EEIB).
Este año, el evento llegó al escenario del auditorio de Extensión Universitaria, en Campo Cuatro, donde el elenco del “Palacio de los Títeres” presentó “Detectives del medio ambiente”, puesta en escena que desde hace siete años ha buscado sensibilizar sobre la importancia del cuidado de la naturaleza, la preservación de especies y la forma en cómo nos relacionamos con el planeta.
Al inicio de la obra aparece el Mundo contando a Doctorina sus achaques, le habló de sus continuas fiebres y de lo cansado que estaba. En respuesta, ella le comenta que sus polos se están derritiendo, sus pulmones están llenos de humo y hay más señales de malestar. Sin embargo, Doctorina no es capaz de brindarle un diagnóstico y le propone contactar al detective Chencho para resolver todas las incógnitas.
El Mundo habla con el investigador y le pide ayuda para saber qué le está causando tanto daño. Así es como comienza la travesía de Chencho, quien en su exploración se topa con guacamayas, un sapo dorado, una ardilla voladora, un maíz y un tlacuache. Estos personajes hablan sobre sus temores, los cambios que ha sufrido su hábitat, la extinción de su especie y la modificación del ciclo fenológico del maíz.
En esta aventura Chencho concluye que es Don Contaminón el responsable de todas las afecciones que aquejan la Tierra y a sus habitantes, específicamente, a plantas y animales. No obstante, este villano aseguró que él no ha causado los problemas ambientales, simplemente, es la consecuencia de las acciones irresponsables que los humanos hemos cometido cotidianamente.
Por eso, el detective solicita ayuda al público para salvar al Mundo. Les aconsejó reciclar, ser moderados con su consumo de energía, ahorrar agua, fomentar la separación de basura y otras acciones para cuidar el medioambiente. Los asistentes se comprometieron con la causa y “El Palacio de los Títeres” demostró el poder de las expresiones artísticas para inspirar y reflexionar sobre esta catástrofe.