Talleres celebraron el Día Internacional de la Danza

“La danza es una vía de comunicación y 

un medio que enseña a comprender la vida”

Gloria Contreras

Para comprender la danza como una manifestación artística es importante concebirla a partir de su posibilidad expresiva, porque el movimiento es una manera de reconocerse en el mundo. A fin de conmemorar el Día Internacional de la Danza, algunos Talleres del Departamento de Difusión Cultural ofrecieron una presentación en la Explanada Central de Campo Uno. 

Los encargados de abrir la pista fueron los integrantes del Taller de Danza Contemporánea y Arte del Cuerpo, quienes bajo la dirección del profesor Héctor Eduardo Tovar Cano mostraron un número inspirado en lo mágico y lo onírico. Portando máscaras y telas vaporosas, los universitarios abordaron la oscuridad de los sueños y la imaginación humana. 

Continuaron las alumnas del Taller de Expresión Corporal, dirigido por la profesora Vaely Coronel. En su puesta en escena, cada una expuso un leguaje a partir de sus movimientos y, más adelante, en compañía de un estudiante del Taller de Violín, narraron una historia romántica. 

Para cerrar la actividad, el Taller de Danza Regional de Campo Uno, a cargo del profesor Víctor Hugo Vallejo Ildefonso, ofreció un espectáculo que se llevó los aplausos del público, ya que rindió un homenaje a algunos de los bailes tradicionales de nuestro país. 

Por más de media hora, las integrantes del Ballet folklórico Nei Tsibi presentaron cinco coreografías de estados como Morelos, Jalisco y Oaxaca. Uno de los más gustados entre los asistentes fue el emblemático baile “Flor de piña”, reconocido por practicarse entre las mujeres de Tuxtepec y engalanar celebraciones tan importantes como La Guelaguetza. 

Portando coloridos y bellos vestuarios, las universitarias demostraron la riqueza cultural y el folclor de México, representando las creencias, costumbres y tradiciones que dotan de identidad a nuestro país. 

Sandra Yazmín Sánchez Olvera

También podría gustarte