La belleza hecha oveja

Por segunda vez se realizó la “Exposición y Concurso Ovinarte. El ovino como musa de inspiración”, una muestra conformada por obras pictóricas, escultóricas y literarias, presentada por estudiantes de la licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia, como parte de la asignatura de “Zootecnia Ovina”. 

La organización estuvo a cargo de la doctora Sandra González Luna, las maestras Gabriela Castillo Hernández, Laura Castillo Hernández y el maestro Omar Salvador Flores, académicos de la Sección de Zootecnia del Departamento de Ciencias Pecuarias. 

En la sala de exposiciones “Alas de Libertad”, el doctor David Quintanar Guerrero, director de la Facultad, destacó que el área de ovinos es un referente entre la comunidad universitaria, debido al impulso de referentes en el área como los doctores José De Lucas Tron y Miguel Ángel Pérez Razo, quienes dejaron un legado que ha inspirado a sus colegas.    

Asimismo, reconoció el entusiasmo de los 55 alumnos participantes, por realizar un esfuerzo para conjugar su formación profesional con distintas propuestas artísticas. De acuerdo con la maestra Laura Castillo, los alumnos expresaron su inquietud y gusto por las bellas artes en el aula mientras impartía sus clases.  

Las esculturas que integran esta exhibición se realizaron en diferentes dimensiones  y con gran variedad de materiales. Por ejemplo, “Los colores de la abundancia” es un alebrije construido con borlas de algodón, foami, bolas de unicel, semillas y pintura inflable, muy colorida. Otras piezas se construyeron a base de engrudo, alambre, chaquiras, bolas de estambre, sácate, madera, cartón y papel.  

Las pinturas también revelaron diversas técnicas, algunas simples y otras mixtas. En “el balido” se realizó un pastiche, es decir, una réplica de una obra famosa, en este caso de “El grito”, de Edvard Munch. En “Feliciano y sus hermanos”, el protagonista fue el óleo, que con delicados trazos recubrió polvo de mármol utilizado para dotar de relieve el cuerpo de los animales.  

Durante dos semanas y media, los visitantes pudieron votar por sus piezas preferidas, para luego realizar la premiación formal, en la que los ganadores expresaron que esta actividad les dejó una gran satisfacción, pues la manipulación de algunos materiales representó un verdadero reto.   

Escultura

Primer lugar / Paula Fabiola Ramos Castillo, con “Rasta-lana”

Segundo lugar / Moisés Jhael López Barrera, con “Marcelo el borrego”

Tercer lugar / Abril Maty Mendoza Corona, con “Los colores de la abundancia” 

Obra Literaria

Primer lugar /  Cheyenne Ariadna Díaz Camargo, con “Ovejas de cristal”

Segundo lugar /  Valeria Martínez Franco, con “Guardianes de lana y vida”

Tercer lugar / Jovany MArtínez Gómez, con “Los Borregos valientes vs el mago” 

Pintura 

Primer lugar /  Alexa F. Ortiz Suárez, con “Feliciano y sus hermanos” 

Segundo lugar / Ulises Fabían García Dueñas, con “Oveja real”

Tercer lugar / Vania Jiménez Monroy, con “El Balido” 

María Dolores Elizondo Alvarado

También podría gustarte