Promueven innovadoras creaciones tecnológicas y mecánicas

Con una impresionante exhibición de robots, prototipos, sistemas automatizados y sistemas mecánicos, creados dentro y fuera de la Facultad, se llevó a cabo la 2da Feria de Proyectos de Teoría de Control y Robótica, mostrando la creatividad, habilidad de jóvenes de diversas disciplinas y niveles, en la explanada de Campo Cuatro.

Al inaugurar la actividad, su organizador, el doctor David Tinoco Varela, aludió a la importancia de motivar a los alumnos a generar ideas desde las aulas y trabajar con otros académicos para crear nuevas investigaciones, una petición a la que se unieron el doctor Benjamín Velasco Bejarano, secretario General, y la ingeniera Laura Margarita Cortazar Figueroa, secretaria de Evaluación y Estudios Profesionales, quienes felicitaron a los jóvenes por su ingenio, dando la bienvenida a las instituciones hermanas.

Con la presencia y participación del Instituto Politécnico Nacional (IPN), a través de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Azcapotzalco); la Universidad Mexiquense del Bicentenario (UMB), el Tecnológico de Estudios Superiores de Cuautitlán Izcalli (TESCI), el Tecnológico de Estudios Superiores de Coacalco (TESCo), la Universidad Tecnológica de Atlacomulco (UPA) y el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS), se hizo la demostración de diseños lúdicos e innovadores para la industria.

Trabajos como “Detector de medidas de seguridad por visión artificial”, “Robot seguilinea”, “Válvula de Tesla”, “Facilitador Interactivo para Aprender (FIPA)” y “Propuesta de robot móvil recolector de tornillos controlado por IA”, fueron parte de los 50 carteles presentados y evaluados por un comité conformado por profesores de las diferentes instituciones presentes, quienes calificaron los proyectos con base en la originalidad y el dominio del tema planteado, dando una retroalimentación profesional.

Para finalizar, la ingeniera Alma Denisse Almazan Mendoza, coordinadora de Ingeniería Industrial, encabezó la premiación y felicitó a todos los participantes, reconociendo su esfuerzo y dedicación. Además, se hizo mención especial a las alumnas del CBTIS 160 por participar en la feria con un gran trabajo, siendo de nivel medio superior.

Proyectos ganadores

1er lugar: “Aplicación de observadores de estado para el monitoreo y control de llenado en sistemas de almacenamiento de agua”, estudiantes del TESCo

2do lugar: “Comedero automático para gallinas”, estudiantes de la FES Cuautitlán

3er lugar: “Vehículo autónomo con sistema de visión por computadora”, estudiantes alumnos de la ESIME unidad Azcapotzalco, del IPN

Frida Alondra Guzmán Ortiz

También podría gustarte