Universitarios festejaron el Día Nacional de los Jardines Botánicos

Con talleres, charlas, venta de plantas, demostraciones y un corrido botánico, la comunidad de la FES Cuautitlán celebró el “Día Nacional de los Jardines Botánicos”, conmemorado este año el 20 de abril con el propósito de enaltecer la labor de dichos espacios de resguardo biológico. 

Durante la inauguración, el doctor Benjamín Velasco Bejarano, secretario General de la Facultad, enfatizó que esta casa de estudios es afortunada de contar con el Jardín Botánico (JB). Por esta razón, reconoció el trabajo de los responsables del Departamento de Ciencias Biológicas y del JB, pues con su trabajo se preservan especies de un valor incalculable. Al final, agradeció a los talleristas provenientes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y de la FES Iztacala por su colaboración.

Por su parte, la maestra Sonia Torres Patiño, jefa de la Sección de Ciencias Morfológicas Agropecuarias, recordó que al ubicarnos en una zona industrializada es un privilegio tener la posibilidad de extender la biodiversidad. A esto, la doctora Mayte Stefany Jiménez Noriega, jefa del JB, añadió que este sitio es único en su tipo en la región norte.

Posteriormente, las actividades transcurrieron de forma simultánea en el  Arboretum, donde se llevó a cabo “Todos contra la ignorancia”, un ejercicio en el que la doctora María del Rocío Azcárraga Rosette y la maestra María Patricia Jacques Ríos, académicas de esta institución, junto con José Alberto Herrera Herrera, egresado de la carrera de Ingeniería Agrícola, pusieron a prueba los conocimientos de los participantes.

En el taller “Recuperando tu orquídea”, la ingeniera Gisela López Miranda, profesora de nuestra multidisciplinaria, explicó los cuidados para esta familia de plantas monocotiledóneas que se distinguen por la complejidad de sus flores y belleza, sugiriendo limpiar las hojas con leche rebajada con agua y ubicarlas en el lugar más caluroso, ya que normalmente requieren una temperatura mayor a 25°C para florecer. 

En “Elaboración de un jardín vertical con botellas”, la ingeniera Araceli Noemí López, miembro del JB, enseñó cómo realizar estructuras colgantes con cuerdas de ixtle y botellas de PET para crear un espacio de cultivo económico, sencillo y amigable con el ambiente.

Otras de las actividades fueron “Casino botánico”, “Elabora tu separador de libros ecológico”, “Sabores olores, colores y texturas de las plantas”, “Una mirada al sol”, “Elaboración de insumos para el cultivo de orquídeas y otras plantas cultivadas”, “Las 3R´s pequeñas acciones para cambiar el mundo”, “Corrido botánico” y “Terrario de carnívoras”.

María Dolores Elizondo Alvarado

También podría gustarte