Exalumno realiza importante donación al área de genética 

En un generoso acto y como contribución a su alma máter, el licenciado Alan Steve Nájera Cortés, egresado de la licenciatura de Bioquímica Diagnóstica, del paquete terminal en genética de la FES Cuautitlán, realizó una donación de microscopios y equipo para el área de citogenética, así como reactivos para el área de genética molecular.

Para la entrega efectuada en el laboratorio L521 de Campo Uno, el doctor David Quintanar Guerrero, director de la Facultad, acudió con algunos miembros de su equipo: el doctor Benjamín Velasco Bejarano, secretario General; la maestra Elizabeth Miranda Hernández, jefa del Departamento de Ciencias Biológicas; la maestra Sandra Margarita Rueda Enríquez, jefa de la División de Campo Uno, y profesoras que fueron parte de la formación del licenciado Nájera, quienes en conjunto agradecieron por aportar al fortalecimiento de la institución.

Durante una charla, el licenciado Nájera mencionó los motivos que lo llevaron a realizar el donativo, como su interés por las ciencias biológicas y la admiración por sus docentes, quienes consolidaron su pasión por el conocimiento científico. Especialmente mencionó a la doctora Maritere Domínguez Rojas, destacando su manera de enseñar temas complejos que lo entusiasmaban, en áreas como biología molecular, biotecnología y genética molecular.

Asimismo, mencionó que durante esa etapa su curiosidad por difundir contenido enfocado al saber científico lo llevó a crear la página “ Enséñame de Ciencia” en las redes sociales, en la que publicaba todo lo relacionado con temas de bioquímica y genética. De tal forma que lo que empezó como un pasatiempo se convirtió en un proyecto que actualmente tiene un aproximado de tres millones de seguidores. 

Además, cuenta con un diario digital de periodismo científico, en el que publica artículos relacionados con el medio ambiente, astronomía, tecnología, medicina y ciencia básica, junto a investigadores y creadores de contenido, en asociación con empresas como Google.

Gracias a su trabajo en estos proyectos de investigación y difusión, ha logrado generar ingresos y contribuir con donaciones a diversas instituciones comprometidas con la promoción y la enseñanza académica. Su objetivo es incentivar a los alumnos y fomentar su interés por la indagación en la ciencia, para demostrar que el conocimiento es importante. 

En este sentido, mencionó que con esta acción busca retribuir algo de lo que la institución le brindó durante su formación. Agregó que dentro de sus proyectos a futuro, prevé seguir haciendo donaciones y realizar proyectos colaborativos de investigación en los que puedan participar académicos y estudiantes de la Universidad.

Frida Alondra Guzmán Ortiz

También podría gustarte